Juanilos | Covid-19

El miedo a los rebrotes por coronavirus marca la noche de San Juan en Cádiz

Los ayuntamientos cambian la agenda y suspenden o en algún caso reducen las hogueras en la playa, con vigilancia especial para evitar aglomeraciones

La Policía desaloja la playa Santa María del Mar de Cádiz por un macrobotellón

FOTO: Agentes controlando el acceso al Castillo de San Sebastián VIDEO: Grupo de jóvenes en Santa María de Mar F. Jiménez

LA VOZ

La noche de San Juan es mágica, especial. Tan enraizada en la cultura popular, en nuestros ancestros, que hasta el cristianismo se vio obligado a adaptarla y apropiársela, dándole caracter religioso a una celebración pagana y que tiene que ver con el solsticio de verano y los tiempos de siembra y cosecha.

Ahora se ha ido desvirtuando, como ocurre con numerosas tradiciones y celebraciones , y en Cádiz en particular se ha convertido en una reunión en la playa junto a una hoguera para ahogar las penas y quemar literalmente las malas energías. Las arenas del litoral gaditano, en la capital, San Fernando, Chiclana, El Puerto... se convierten en improvisadas salas de fiesta sobre todo para adolescentes.

Una noche de diversión que este martes 23 de junio que ha quedado marcada por la pandemia. Los ayuntamientos de la Bahía de Cádiz han tomado diversas medidas para garantizar la seguridad. La capital sólo ha mantenido una hoguera en su fiesta de los Juanillos, que ha lugar en el Castillo de San Sebastián para evitar la aglomeración de personas. Aunque ya ha finalizado el Estado de Alarma, el virus sigue ahí y ya se han producido rebrotes en otras localidades, como por ejemplo la vecina Algeciras.

El juanillo municipal, confeccionado por la empresa Planning artesanos , se ha quemado las 22:15 horas y posteriormente han tenido lugar los fuegos artificiales desde el Castillo. Una quincena de voluntarios de Protección civil y efectivos de Policía local han estado controlando el acceso a las playas de la capital gaditana y al Castillo de San Sebastián. El acceso al recinto ha sido restringido a la prensa y los servicios sanitarios y de seguridad para evitar la aglomeración de personas, y la quema del Juanillo ha sido retransmitida en directo por Onda Cádiz RTV para que la población gaditana haya podido disfrutar, a través de la televisión, de esta fiesta.

«No queríamos que se perdiera esta celebración tan nuestra como son los Juanillos y hemos adaptado el formato a las circunstancias, con la idea de que siguiera existiendo aunque fuera sin público y logrando una solución que yo creo que ha permitido disfrutar de la fiesta de forma simbólica sin que haya un riesgo de rebrote en torno a ella”, señala la concejala de Fiestas, Lola Cazalilla, quien incide en que se trata “de una fiesta que se vive muy intensamente en la infancia gaditana y que cuenta con la implicación del tejido vecinal año tras año, y desde luego con una temática apegada completamente a la actualidad como se ha podido comprobar también este año».

El Puerto

El Puerto de Santa María es la localidad de la Bahía donde en años anteriores se ha llevado a cabo la mayor concentración de personas. Por ello, el Consistorio ha suspendido la celebración de la Noche de San Juan; prohibiendo por tanto cualquier tipo de concentración de usuarios que tienen lugar habitualmente en esta fecha.

Se ha activado un dispositivo extraordinario policial que velará por el cumplimiento de esta disposición municipal , en las distintas playas de la ciudad. Se ha organizado un Plan Especial, en el que intervendrán efectivos de la Policía Local y Policía Nacional, que se reparten el control del acceso a las playas. De modo que el Cuerpo de la Policía Nacional se encargará de la vigilancia de Costa Oeste y la Local de la Puntilla y Valdelagrana.

Chiclana

En Chiclana ha quedado suspendida la celebración. «Contaremos con un servicio especial de vigilancia durante la noche para evitar que se lleven a cabo concentraciones no permitidas en la arena de la playa», apuntan desde el Consistorio. Esta medida «está respaldada por la propia Junta de Andalucía, que ya pidió a principios de este mes de junio que se evitara celebrar todo tipo de ferias, fiestas o romerías durante el verano». Se mantiene por su parte el 24 de junio la festividad de San Juan Bautista, Patrón de la localidad. La Hermandad Sacramental de San Juan Bautista ha organizado la función principal en honor al Patrón, a las ocho y media de la tarde del miércoles, en la iglesia de San Juan Bautista. Esta misa cumplirá con las medidas de seguridad y aforo que marca la normativa para los cultos religiosos.

En San Fernando, ya se anunció la suspensión de la Feria de la Casería , y por tanto la quema de los juanillos, también se vigilará para impedir las hogueras en las playas isleñas. La seguridad para evitar repuntes a causa del Covid-19 ha obligado a tomar estas decisiones de carácter oficial, a la espera de comprobar si la población es responsable o decide celebrarlo por su cuenta.

Suspensión en Tarifa

Y es que las ciudades costeras de la provincia de Cádiz han decidido suspender las tradicionales hogueras de la Noche de San Juan , que se celebra este martes 23 de junio, «para evitar aglomeraciones» y prevenir así el contagio y la expansión del coronavirus.

Según ha explicado el Ayuntamiento de Tarifa en una nota, la suspensión se apoya en informes técnicos de la propia Jefatura de la Policía Local, que apuntan la imposibilidad de garantizar el cumplimiento de las medidas de seguridad recomendadas, como el uso de la mascarilla y las medidas higiénicas de distanciamiento social, ante la gran afluencia de público que genera este tipo de celebraciones.

San Roque

Por su parte, la Delegación de Fiestas del Ayuntamiento de San Roque ha anunciado que se suspenden las Fiestas de San Juan de Taraguilla por razones de seguridad, evitando de esta manera la congregación de personas y el consiguiente riesgo de un repunte en la pandemia por coronavirus. Esta decisión también afecta a la celebración de las hogueras oficiales de la víspera de San Juan en Taraguilla, en el Área de Bahía y en Torreguadiaro.

Los Barrios y Conil

Por último, el Ayuntamiento de Los Barrios y el de Conil de la Frontera también han suspendido estos eventos en sus respectivos municipios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación