DESESCALADA

¿Habrá ferias este verano en la provincia de Cádiz?

El coronavirus obligó a la suspensión de todas las ferias que se celebran en primavera y el calendario de festejos del verano se tendrá que adaptar a la 'nueva normalidad'

Las ferias de la provincia en 2020 se han visto muy afectadas por el coronavirus. F. Jiménez

S.C.

El consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía y portavoz, Elías Bendodo, pidió esta semana a los alcaldes de los municipios andaluces que no autoricen durante los meses de junio, julio y agosto la celebración de eventos multitudinarios , como las ferias, para evitar el riesgo de repunte del coronavirus. Se trata de evitar los festejos en los que no son posibles guardar la distancia y las normas de seguridad e higiene recomendables para la salud pública.

Las poblaciones gaditanas han anunciado desde el inicio de la pandemia las cancelaciones o aplazamientos de numerosas ferias y fiestas populares. La duda de muchos gaditanos y turistas nacionales en la antesala del verano es saber cómo queda el calendario de ferias de la provincia esta temporada estival.

Tras suspenderse en la provincia gaditana ferias de abril, mayo y junio como las de Rota, Sanlúcar, El Puerto o Chiclana y reprogramarse otras como la de Jerez para mediados de octubre -e incluso otro tipo de celebraciones como la Gran Regata de Grandes Veleros de Cádiz capital, que finalmente se aplaza al verano de 2021 - el Covid-19 dibuja el siguiente almanaque festivo para la incierta 'nueva normalidad' tras el Estado de Alarma:

Amigas disfrutan de la feria en 2019. F. Jiménez

Junio y julio

Las primeras del calendario de junio en caerse son la feria de Puerto Real y la de El Colorao, que se estarían celebrando esta primera semana de junio si no hubiera pandemia.

Feria de Chiclana (10-14 junio). El Ayuntamiento la suspendió y, para compensar, propuso el «realce» de otras fiestas como la Festividad de la Patrona, el 8 de septiembre.

Feria de Algeciras (20 al 27 de junio). El pasado 14 de abril se hizo oficial su cancelación . El Ayuntamiento adujo que «era momento de la salud y la seguridad y ya llegará el tiempo de la diversión y la alegría».

Feria de San Fernando (14 al 19 de julio). Aunque la Feria del Carmen y la Sal estaba prevista a mediados de julio, el Ayuntamiento confirmó su suspensión a finales de abril consciente de que las restricciones que habría tras el Estado de Alarma.

Feria de Barbate . El municipio jandeño no celebrará su tradicional Feria del Carmen prevista para julio. Sí siguen en pie otros eventos programados a pratir de septiembre como la Semana del Pescado Azul o la Conmemoración de la Batalla de Trafalgar.

Feria de La Línea . Suspendida . En julio tampoco se celebrará la feria del municipio linense, prevista inicialmente del 17 al 26 y que este año cumplía su 150 aniversario.

Fiestas mayores de Grazalema . El municipio serrano no celebrará este año su tradicional festejo de julio.

Feria y Fiestas de Santiago y Santa Ana, en Benalup . El Ayuntamiento suspendió su feria de julio por el coronavirus e intentará organizar el Maratón de la Alameda en septiembre «siempre que no se corriese ningún riesgo para los equipos participantes ni para la población en general», apuntan desde el Ayuntamiento.

Feria de Algodonales . La tradición es celebrarla en julio pero este año se ha suspendido por el Covid-19.

La Feria de la Urta de Rota se debería celebrar del 30 de julio al 2 de agosto, pero aún está por ver.

La feria de Chiclana es una de las muchas suspendidas. F. Jiménez

Agosto y septiembre

El calendario de festejos de la provincia de Cádiz en agosto está muy enfocado en los pueblos de menor población. A falta de conocerse qué medidas de seguridad y salud pública serían de obligado cumplimiento -algo que el Gobierno anunciará cuando los distintos territorios culminen las tres fases del proceso de desescalada- se antoja complicado la celebración de eventos en los que puedan concurrir público numeroso y de forma desordenada que haga imposible, por ejemplo, garantizar los dos metros de seguridad entre personas.

Hasta el momento casi ningún municipio ha dicho si seguirá adelante o no con sus fiestas locales de agosto o septiembre, las mantendrá pero con otro formato o las cancelarán y ofrecerán alguna actividad alternativa . Castellar aprobó esta semana la fecha del 31 de agosto para su fiesta local -habitualmente en mayo- aunque deja en el aire si finalmente se celebrará o no la feria y romería del municipio este año.

En esta situación estarían casi una veintena de ferias y fiestas locales. En el mes de agosto afectaría a la feria de El Gastor, San Roque, Setenil, Alcalá del Valle, Jimena, Alcalá de los Gazules, Olvera, Zahara de la Sierra , la fiesta de Moros y Cristianos de Benamahoma y las fiestas patronales de Trebujena .

En el mes de septiembre Tarifa se quedará sin feria, del 5 al 13 de septiembre , tal y como el Ayuntamiento anunció a mediados de mayo, pero no descarta algún tipo de acto en torno a la fecha de la festividad de la Patrona, el 8 de septiembre. Esta feria se celebra para festejar el día de la Virgen de La Luz y se celebraba de manera ininterrumpida desde 1939, cuando se suspendió por la Guerra Civil.

Las otras fiestas que están en el aire este mes son las fiestas patronales de Nuestra Señora de Regla, en Chipiona ; las de Villaluenga del Rosario ; la feria y fiestas en Honor de Nuestra Señora de las Virtudes, de Conil y las ferias de los municipios serranos de Prado del Rey , Ubrique , Bornos , Villamartín y Arcos .

Desde el Gobierno andaluz han hecho un llamamiento a la prudencia porque un rebrote, afirmó el consejero Elías Bendodo, «sería letal para nuestra economía».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios