DÍA DE ANDALUCÍA
El guitarrista Paco Cepero, Medalla de Andalucía
Es el único gaditano condecorado este año por la Junta, que nombra a Luis García Montero y María Galiana como Hijos Predilectos
El guitarrista jerezano Paco Cepero ha recibido con «muchísima ilusión» la noticia de que el Gobierno andaluz ha decidido concederle la Medalla de Andalucía para la celebración, el próximo día 28, del Día de Andalucía.
El poeta granadino Luis García Montero y la actriz sevillana María Galiana han sido distinguidos como Hijos Predilectos de Andalucía, según los decretos de concesión de títulos honoríficos aprobados este martes por el Consejo de Gobierno, que también ha difundido una declaración institucional por el Día de Andalucía.
Estos galardones, junto a las Medallas de Andalucía, se entregarán durante un acto institucional que se celebrará el próximo 28 de febrero, Día de la comunidad, en el sevillano Teatro de la Maestranza.
Además de en Paco Cepero, las medallas han recaído este año en el cantaor onubense Francisco José Arcángel ; la compositora sevillana Elena Mendoza ; la cantante cordobesa India Martínez ; la Asociación de Víctimas de la Talidomida y la Coordinación Autonómica de Trasplantes.
Un emblema del toque de Jerez que ha compuesto para las máximas figuras
El guitarrista flamenco Francisco López-Cepero García, conocido artísticamente como Paco Cepero, nació en 1942 en Jerez de la Frontera. Emblema del toque de Jerez, ha logrado crear un estilo propio e inconfundible en las bulerías y otros palos del flamenco.
Su debut como profesional tuvo lugar en el Teatro Falla de Cádiz con 16 años. En 1963, Manolo Caracol lo contrata en Madrid para trabajar en el mítico tablao Los Canasteros. Allí acompañó con su toque el cante de figuras como La Paquera, El Lebrijano, Camarón, El Terremoto, La Perla de Cádiz o Tío Borrico.
La amplia discografía de Paco Cepero atestigua la evolución de su trayectoria artística y su consolidación como solista y compositor, con trabajos como 'Amuleto' (1977); 'De pura cepa' (2000); 'Corazón y bordón' (2004); 'Abolengo' (2007), o 'Suites Gades' (2012), en conmemoración del Bicentenario de la Constitución de 1812.
El guitarrista también ha compuesto para grandes artistas como El Lebrijano, Rocío Jurado, Julio Iglesias o Manolo Escolar, así como para el espectáculo de la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre.
Paco Cepero acumula diferentes premios en su longeva carrera: Medalla de Oro de las Bellas Artes en 2003; Premio Nacional de la Guitarra Flamenca de la Cátedra de Flamencología de Jerez (1975); el Castillete de Oro de La Unión; el Camarón de Oro; el Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba (1977), o el Compás del Cante de la Fundación Cruzcampo en su XXVIII edición.
Noticias relacionadas