INDUSTRIA

Guía práctica para entender el proyecto del Velocípedo gaditano

La obra sigue paralizada y no hay fecha en el calendario para reactivar esta iniciativa industrial

Rafael Cotreras y Iván Contreras, las cabezas visibles del proyecto industrial de Cádiz LA VOZ

Javier Rodríguez

Torrot anunció en septiembre de 2017 su inversión en Cádiz. Rafael Contreras , presidente de la empresa portuense Carbures, ahora Airtificial, y su primo, Iván Contreras , CEO de Torrot-Gas Gas, habían puesto con antelación el ojo en los antiguos terrenos que había dejado la tabaquera Altadis en el complejo de la Zona Franca .

Tras varios meses de negociación, la empresa gerundense, especializada en la fabricación de motos de trial y bicicletas , se embarcaba en un proyecto de expansión y de innovación en la Bahía de Cádiz sin precedentes. Los Contreras iniciaban de esta forma una ambiciosa carrera al presentar un nuevo vehículo, netamente urbano, diseñado para cambiar el sistema de transporte en las ciudades . El objetivo no era otro que fabricar en Cádiz lo que se bautizó con el nombre de Velocípedo, una moto de tres ruedas cuya estructura estaba hecha de fibra de carbono y funcionaba con baterías eléctricas.

El 14 de febrero de 2018, los directivos de Torrot-Gas Gas oficializaron su inversión en Cádiz con el inicio de la obra de acondicionamiento de la planta de Altadis para albergar la nueva cadena de producción. La sociedad Antimine SL cambió de denominación en marzo de 2017 para adquirir la de Velocípedo Torrot SL y obtuvo del Plan Reindus del año 2017 una subvención de 8,5 millones de euros para afrontar el proyecto de Cádiz.

Durante los últimos doce meses, Torrot se ha encargado de la apertura de una oficina comercial en Cádiz para afrontar este nuevo proyecto industrial y gestionar la reserva de Velocípedos que, según los propios ejecutivos de la empresa, llegaron a decir que tenían más de un millar de solicitudes vía online.

El cronograma de la inversión establecía que la apertura de la planta sería a primeros de 2019, pero unos contratiempos técnicos con el suministro eléctrico en la Zona Franca demoraron la puesta en marcha de la factoría. El día del inicio de la obra, en febrero de 2019, se dijo que la planta estaría operativa a finales de 2019 o principios de 2020 . No ha sido posible y la obra de la planta sigue paralizada.

El Velocípedo es un nuevo concepto de motocicleta eléctrica con sello gaditano y el prototipo de sus dos primeras versiones ha sido el protagonista de las últimas ferias internacionales de transporte . Torrot estuvo presente en la Intermot de Colonia (Alemania) y en la de Las Vegas (EE UU). El despliegue comercial de esta firma ha sido muy importante a nivel internacional para introducir el Velocípedo como el medio de transporte urbano del futuro más inmediato. Iván Contreras, destacó entonces a LA VOZ que los plazos de la inversión se estaban cumpliendo. De hecho, la producción inicial sería del Velocípedo modelo Cargo, del que ya se habían efectuado reservas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación