PROVINCIA
Guerreras on line para la igualdad
Unas gaditanas crean una plataforma pionera en la que imparten cursos contra la violencia de género y otras temáticas tutelados por profesionales de importante trayectoria
![Paloma, Marisa y Alba han sido las artífices de esta plataforma.](https://s2.abcstatics.com/media/provincia/2017/02/05/v/plataformaok-kQyE--620x349@abc.jpg)
No hay que dejarle ni un solo resquicio a la lucha cuando esa batalla desgraciadamente se torna constante y parece no tener fin. La pelea es larga, complicada, pero no imposible. La necesidad de continuar es lo que le da precisamente ese valor: es vital, algo urgente de solucionar. De esta contienda depende que se derriben los muros más peligrosos, aquellos que estigmatizan, etiquetan y disfrazan de normal lo que no lo es. Por eso, hay profesionales que no se cansan de trabajar para vencer esa batalla y conseguir poco a poco que haya menos víctimas de la violencia machista y que la mujer ocupe, de una vez por todas, su lugar en el mundo. El que le corresponde.
Paloma Tosar, Marisa Rebolledo y Alba Martínez son tres de estas guerreras que hace ya tiempo decidieron tomar las armas. Sabían que sería complicado romper tabúes cuando apenas se hablaba de qué pasaba, que se hacía mucho daño con según que costumbres y modelos impuestos y que algo tendría que cambiar. Sabían que ese camino que les quedaba no iba a ser fácil, pero, a pesar de todo, siguieron adelante. Entonces, ya fueron pioneras en la provincia por dedicarse de manera profesional a la lucha por la igualdad y contra la violencia de género. Pero, ahora, años después, continúan siendo innovadoras.
Conscientes de que en la actualidad hay otros modelos de comunicación que son necesarios para llegar a más gente y, sobre todo a los más jóvenes, decidieron poner en marcha Ágora Espacio de Formación Feminista , un proyecto que tiene la finalidad de facilitar el acceso a la formación con docentes de reconocida trayectoria en diferentes ámbitos de la igualdad de género, creando un espacio para compartir sus experiencia y conocimientos.
Cómo empezó todo
El origen de la idea fue curioso. Paloma había sido alumna de Marisa pero tras compartir esa docencia sus diferentes compromisos profesionales les separaron. Tras años cada una en sus deberes diarios en diferentes puntos geográficos hace poco volvían a tomar contacto. «Llamé a Paloma para explicarle la idea y nada más cogerme el teléfono me dijo que ya sabía lo que le iba a proponer. Ella también llevaba tiempo dándole vueltas a lo mismo». Pero en ese origen no estuvieron solas. También aportó mucho Alba, la hija de Marisa. «Me dijo que todo lo que hacía estaba muy bien pero que teníamos que llegar a más gente y que los jóvenes lo que utilizaban era internet, que había que pegar el salto».
No lo dudaron y se pusieron manos a la obra. Poco a poco, y con la experiencia de saber qué ocurre ahí fuera y cuáles son realmente los problemas y el diagnóstico empezaron a diseñar un programa en el que los cursos que se impartieran fueran realmente los necesarios; los demandados por tantísimos profesionales de diferentes sectores que se encuentran a diario cara a cara con la problemática de la violencia de género o las desigualdades por sexo. Abogados, fiscales, profesores, jueces, policías, y un largo etcétera de personas que manejan cada día asuntos relacionados con la violencia machista, la coeducación en igualdad o la creatividad ciberfeminista.
De momento esos son los tres grandes temas sobre los que han lanzado sus primeros cursos on line. Para impartirlos cuentan además con la colaboración de importantes formadoras del ámbito como son Nuria Varela, Elena Simón y las Píkara Magazine, tres nombres referentes a nivel nacional que son un reclamo para quienes quieren aprender y profundizar en las temáticas de las que ellas son expertas. «Ágora las acerca porque no todo el mundo puede desplazarse para acudir a sus cursos».
La plataforma, que se presentó en Madrid con el apoyo del Ayuntamiento de la capital, ya está activa y cuenta con la certificación de la Federación Estatal de Asociaciones de Promotoras y Agentes de Igualdad de Oportunidades (Fepaio) por la que el título está verificado.
--- Más información en su web .