Denuncia de AUGC
Los guardias civiles de la provincia vuelven a encontrarse desbordados en verano por la escasez de agentes
Los aproximadamente 1700 agentes disponibles no dan abasto para cubrir todos los servicios de Barbate, Chiclana, Tarifa, Chipiona, San Roque, La Línea y todo el litoral gaditano
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha criticado hoy la escasez de plantilla durante los meses de julio y agosto en la provincia de Cádiz, lo que provoca que «vuelvan a encontrarse desbordado s» durante el verano y no atiendan «debidamente sus tareas encomendadas».
La AUGC ha denunciado el sobreesfuerzo que deben realizar los agentes para suplir la falta de personal ya que a «las vacantes por cubrir se suma que en verano las plantillas se reducen un tercio con motivo de las vacaciones de los guardias civiles».
Ante estas carencias, ha pedido que se aumente la oferta de empleo público con el fin de ampliar la plantilla y reducir su edad medida, y que se apliquen medidas de reorganización de las unidades en la provincia para «poder disponer de mayor potencial tanto en recursos humanos como materiales».
Especialmente grave resulta esta falta de efectivos en la provincia de Cádiz , donde de los 2500 agentes que existen de plantilla aproximadamente en toda la provincia, 1/3 se encuentra de vacaciones, por lo que los aproximadamente 1700 agentes que se encuentran disponibles no dan abasto para cubrir todos los servicios, así, en localidades como Barbate, Chiclana, Tarifa, Chipiona, San Roque, La Línea y prácticamente todo el litoral gaditano , se ve desbordado por el incremento de ciudadanos que se trasladan a estas localidades para disfrutar de un merecido descanso.
A todo esto se suma la falta de refuerzo en unidades como Tráfico que no dan abasto para atender las incidencias en las saturadas carreteras de la provincia.
Desde AUGC, han indicado, ya vaticinamos desde hace meses que el verano de 2016 no solamente iba a ser muy caluroso, sino también muy sacrificado para los guardias civiles y los ciudadanos, que se ven obligados a ser pacientes y comprensivos con unos trabajadores que a pesar de su esfuerzo y sacrificio no podrán atender con suficiente prontitud y profesionalidad todas sus misiones.
Con más de 30.000 afiliados, 1200 en la provincia de Cádiz, AUGC es la decana de las asociaciones profesionales y la mayoritaria en el Consejo de la Guardia Civil. Cuenta con representación en todo el territorio español, en cada una de las unidades y especialidades del Cuerpo y viene liderando el movimiento asociativo desde la llegada de la democracia, cuando nació como un sindicato clandestino. Su lucha por la democratización de la institución le valió en 2010 el Premio Nacional de Derechos Humanos que concede la Asociación Pro Derechos Humanos de España (apdhe).
Noticias relacionadas
Ver comentarios