FUERZAS ARMADAS
El Grupo Naval de Playa celebra su ingreso en la Real y Militar Orden de San Fernando
El reconocimiento otorga el derecho a confeccionar y portar el guión establecido para la Medalla Naval Colectiva que se le concedió a las Barcazas Tipo K
El Grupo Naval de Playa , con base en el Arsenal de la Carraca de San Fernando, ha conmemorado este viernes su ingreso en la Real y Militar Orden de San Fernando .
La ceremonia ha estado presidida por el Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada y contó con la participación de distintas secciones de Fuerzas Operativas de la Flota, la Unidad de Música del Tercio Sur, así como diferentes autoridades civiles y militares que han sido invitadas al evento.
La Real y Militar Orden de San Fernando, conforme a su Reglamento, acordó el ingreso del Grupo Naval de Playa en la Orden por considerar que, por sus similitudes en cuanto a organización y cometidos, está históricamente vinculado a la unidad de Barcazas Tipo K, unidad condecorada con la más alta distinción militar por su brillante participación en las operaciones de desembarco de la bahía de Alhucemas en 1925 .
El reconocimiento otorga al Grupo Naval de Playa el derecho a confeccionar y portar el guión establecido para la Medalla Naval Colectiva que se le concedió a las Barcazas Tipo “K”, y que hoy será entregado por el Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada al Comandante de la unidad.
El asalto y toma de Alhucemas marcó un giro en el curso de la Guerra del Rif por el protectorado español del norte de África, que un año más tarde se daría por finalizada con el control y pacificación de la colonia.
Las operaciones de desembarco desarrolladas en Alhucemas constituyeron además un hito en la táctica naval, al considerarse como el primer desembarco anfibio con apoyo aéreo y bajo mando conjunto de la historia. El éxito de la táctica naval empleada hizo que más tarde fuera estudiada y puesta de nuevo en práctica en las playas de Normandía por el Bando Aliado durante la Segunda Guerra Mundial.
El desembarco anfibio se convirtió así en un elemento táctico fundamental de la proyección del poder naval sobre tierra. No en vano, la Armada ha mantenido desde entonces esta capacidad, si bien han variado los medios materiales y encuadres orgánicos, hasta llegar al Grupo Naval de Playa.
El Grupo Naval de Playa, al mando del Capitán de Corbeta don Miguel Ángel Fernández Sastre, se encuentra encuadrado orgánicamente en el Grupo de Acción Naval-2 de la Flota. Cuenta actualmente con 12 embarcaciones LCM-1E de fabricación nacional y una dotación total de 111 efectivos.
Su misión consiste fundamentalmente en facilitar el desembarco a playa de soldados, vehículos, materiales y abastecimientos en el seno de una operación anfibia. El Grupo Naval de Playa ha participado en diferentes misiones de ayuda humanitarian en Centroamérica, Haití, Irak e Indonesia.