TURISMO
Un grupo de inversores extranjeros reactiva el campo de golf de Puerto Real
Dos ejecutivos de Morgan Stanley y otros dos sociedades están detrás de esta operación financiera que se firmó a finales de noviembre
Los nuevos propietarios pretenden convertir la Bahía en referente de este deporte con una reorientación del negocio
Un grupo de inversores extranjeros firmó el pasado 26 de noviembre la compra del campo de golf de Puerto Real. La operación, pilotada por dos ejecutivos de Morgan Stanley y dos socios más, supone la reactivación de un complejo deportivo de alto nivel que cerró sus puertas en diciembre del año pasado por los efectos de la crisis.
Las pérdidas y los problemas que generó la urbanización del entorno llevaron a los antiguos propietarios, la inmobiliaria Galia y la cadena hotelera Vincci, agrupados en Guadalmira Desarrollos Turísticos, a poner punto y final a un proyecto que arrancó en 2006. Este periódico ha podido saber que el objetivo de los nuevos gestores de Villanueva Golf no es otro que reorientar el negocio hacia el ámbito familiar y, al mismo tiempo, situar las instalaciones en la red de campeonatos internacionales. Esta política permitirá, por un lado, ganar socios y, por otro, captar al turismo de golf que llega a la Costa de la Luz. La presencia del aeropuerto de Jerez y las autovías que conectan con el Campo de Gibraltar y la Sierra han sido clave para que los inversores muevan ficha .
La crisis obligó a sus antiguos dueños a cerrar las puertas del complejo hace ahora un año
El campo de Villanueva Golf se inauguró el 12 mayo de 2006 bajo el mandato de José Antonio Barroso, alcalde de IU. El complejo deportivo ocupa 52 de las 110 hectáreas de superficie de la urbanización y cuenta con 18 hoyos, 90 bunkers y cinco lagos. Su apertura no fue, precisamente, un camino de rosas. El proyecto se gestó en la década de los noventa y se ubicó inicialmente en la zona de La Zarza, sin embargo, la Junta puso reparos a esta primera ubicación. La idea se retomó en el año 2000 cuando la sociedad Guadalmira Desarrollos Turísticos, formada por Galia Grupo Inmobiliario S.A y Vincci Hoteles, presentó un proyecto residencial junto al Barrio Jarana, que incluía la construcción de una urbanización con 650 viviendas y un campo de golf. El equipo de gobierno municipal vio entonces con buenos ojos la inversión y dio luz verde a la obra tras practicar algunas modificaciones en el plan urbano de la localidad.
El campo se inauguró de forma parcial en marzo de 2006 con solo nueve hoyos, sin embargo, los gestores aprovecharon el tirón del momento para albergar los primeros torneos de golf y captar así la atención del turismo. Cabe recordar que la provincia vivía en esas fechas una auténtica fiebre de nuevas urbanizaciones con campo de golf. El caso de Golf El Puerto fue una de los más llamativos que, pese a todo, cerró sus puertas en 2014.
Hotel y centro comercial
l
Uno de los ganchos de Villanueva Golf estaba en la urbanización de chalets y apartamentos que se habían proyectado alrededor del campo. El plan incluía además un hotel de cinco estrellas y un centro comercial. El Grupo Galia se embarcó en la promoción de 90 viviendas. El objetivo de los inversores era consolidar en el extrarradio de Puerto Real un núcleo urbano de algo más de 2.000 habitantes. Sin embargo, el pinchazo de la burbuja inmobiliaria y la irrupción de la crisis, amén de los problemas surgidos con la terminación de los primeros chalets pusieron al borde del precipicio el proyecto de Villanueva Golf.
El plan de los inversores incluye también la creación de un circuito de golf integrando los campos de Arcos y El Puerto
El campo no generaba los ingresos suficientes como para mantenerlo con vida. En mayo de 2014, Vincci Hoteles decidió vender su parte de a Galia, quien, desde entonces, fue la encargada de mantener el campo hasta su cierre en diciembre del mismo año. Caixabank era el que mayores activos de terreno tenía alrededor de Villanueva Golf, con cerca de un 30%. Otras entidades que también tenían propiedades eran el Banco Sabadell y el Banco Popular. Desde el cierre, Desarrollos Turísticos Guadalmira, propietaria y gestora de Villanueva Golf, ha venido trabajado para «encontrar socios de viaje» que aportaran financiación para reactivar el complejo.
La situación ahora es distinta. LA VOZ ha podido saber que la prioridad de los nuevos inversores es reflotar el campo. Para ello han diseñado un plan especial de captación de socios que pasa por promociones y precios especiales , además de la puesta en marcha de una escuela de golf, que será una de las fuentes de ingreso. Esta escuela estará dirigida por el profesor Sebastián de Miguel.
Igualmente, los inversores han dado orden para iniciar las primeras obras de mejora y acondicionamiento del club social. El proyecto de los nuevos propietarios incluye también la posibilidad de crear un circuito de golf entre Villanueva el campo Arcos Golf y El Puerto Golf.
Ver comentarios