Vejer de la Frontera
Un grafiti muy polémico deja huella en las redes sociales
El colegio Ntra. Sra. de La Oliva en Vejer de la Frontera ha elaborado un mural que el Ayuntamiento pide eliminar pintando la fachada de blanco
«Está dentro del centro, está precioso, los niñ@s lo han realizado con muchisima ilusión», asegura una de las madres de este colegio
Puede ser el grafiti elaborado con mejor intención que haya causado más polémica en la historia de Vejer, en Cádiz . El revuelo surge apenas una semana después de la inauguración de la obra en una de las fachadas del CEIP Nuestra Señora de la Oliva.
Los alumnos, bajo el programa de coeducación Escuela Espacio de Paz, elaboraron un mural pintado a mano usando colores llamativos y un diseño enfocado a promover la igualdad, el respeto, la convivencia y la solidaridad.
«Despues de un año tan duro, de no haber podido hacer actividades complementarias, los alumnos Centro Ntra. Sra. De la Oliva han realizado este precioso grafiti. Además con mucho significado. Las madres y padres estamos muy orgullosos de como les ha quedado», señala Cristina Guerrero, una de las madres de algunos de los autores del mural.
Pero, cuando el Ayuntamiento se hizo eco del acontecimiento, trasladó a la dirección del colegio que esta obra, creada por los estudiantes del tercer curso , debía ser eliminada al no cumplir la normativa municipal al ser visible desde el exterior . Los padres y madres del centro no han recibido bien esta decisión, ya que, han sido sus hijos quienes con «todo su esfuerzo y emoción» han desarrollado esta a ctividad desde el respeto.
Bajo el hashtag #nosequita mandan sus mensajes en las redes sociales para apoyar y defender el mantenimiento del grafiti. Cristina, añade en Facebook: «Al final el significado de las palabras del grafiti cogen mucha mas fuerza y desde luego con mas razón debe quedarse para que no se nos olviden . #NoSeQuita».
Uno de los usuarios partícipes en esta conversación de Facebook ha querido expresar el sentimiento de los jóvenes alumnos que, con mucho entusiasmo, tendrán que despedir su obra si se lleva adelante la decisión del consistorio: «Yo creo que la clave está en cómo les explicas a esos niños que eso que han elaborado con entusiasmo y sin maldad ninguna , lo van a quitar. Quizás sea peor el remedio que la enfermedad».
Otro vecino de Vejer, ha pedido apoyo en uno de los grupos de la comarca para que el graffiti «se mantenga y que ni el alcalde ni ningun concejal del PP lo toque, ya que les rompería el Alma a los pequeños».
Juan José Moreno ha mostrado también su desacuerdo comparando el mural del alumnado con una exposición de imágenes religiosas en una de las fachadas más céntricas de la localidad. «El Ayuntamiento pide la retirada del grafiti, fruto del trabajo de los alumnos, del profesorado, que busca la educación en valores. Todo porque dicen que va en contra de las ordenanzas municipales de respeto al Patrimonio».
«¿Qué daño hace? No está en ninguna fachada, simplemente alegría de volver a la normalidad ¿Por que el Ayuntamiento Vejer quiere que se quite?», se pregunta también Isabel Corrales .
«Qué nunca se pierda el arte. Qué nunca borren la sonrisa de un niño. Dejemos a los niños volar y soñar y enseñarles valores bonitos. Solidaridad respeto equidad y igualdad. #nosequita#Entre todos podemos», ha sido otro de los emotivos mensajes.
Así, tirando del hilo #nosequita, se enmarcan todas las respuestas de cariño, apoyo y solidaridad hacia este mural tan singular que, a pesar de la decisión final del Ayuntamiento, quedará en el recuerdo de muchos.
Ver comentarios