CIUDAD DE LA JUSTICIA DE CÁDIZ
Los graduados sociales de Cádiz critican la «apatía» de la Junta y el Ayuntamiento con la Ciudad de la Justicia
El presidente del colegio oficial critica la «falta de información» sobre los trámites del proyecto
El Colegio Oficial de Graduados Sociales de Cádiz y Ceuta ha reiterado su preocupación por la «apatía de las administraciones» en relación al proyecto de la Ciudad de la Justicia, anunciando la puesta en marcha de nuevas acciones para llamar la atención al Ayuntamiento de Cádiz y la Junta de Andalucía sobre la situación que inactividad de ambas instituciones.
En una nota, el presidente de esta corporación de operadores jurídicos y profesionales del ámbito social y laboral, José Blas Fernández Sánchez, ha lamentado «la falta de información sobre los trámites pendientes, tanto de cesión de los terrenos en los antiguos depósitos de Tabacalera, como en el proceso de redacción del proyecto constructivo de las instalaciones de Justicia».
Así, Fernández ha sostenido que «mientras la Junta de Andalucía tiene consignados en el presupuesto actual de 2020 un total de 622.000 euros para acometer la redacción del proyecto, sin que se hayan dado pasos para su licitación, el Ayuntamiento sigue sin cerrar el trámite de cesión».
« Esta petición nuestra, que se remonta a hace más de 15 años , no es un capricho, es una necesidad para poner fin a las actuales sedes judiciales de Cádiz, repartidas en innumerables oficinas de alquiler, y en un estado deplorable», ha apuntado el presidente de la corporación.
En este sentido, ha añadido que «la Justicia del Orden Social es un servicio fundamental para trabajadores y empresas, pero en la actualidad las sedes son chiringuitos descuidados, sin medios, una situación indigna que dista mucho de las otras capitales, como Córdoba o Málaga, que cuentan con sus respectivos complejos de juzgados».
El representante de los graduados sociales ha anunciado la puesta en marcha de peticiones de reuniones a los representantes de ambas instituciones. Por un lado, dirigiéndose al vicepresidente de la Junta, Juan Marín, para que aclare qué se está haciendo en relación a la redacción del proyecto. Por otro, dirigiéndose al Ayuntamiento que preside José María González, para informarse de los trámites pendientes para la cesión definitiva de los terrenos.
«Cádiz no puede estar más tiempo sin sedes judiciales dignas», ha remarcado José Blas Fernández, recalcando que «las instalaciones actuales están dispersas y mal acondicionadas, lo que no es de recibo 18 años después del primer anuncio de la Ciudad de la Justicia, ni para los profesionales, ni para los justiciables y ciudadanos, muy especialmente».
Así, el presidente de los graduados sociales ha remarcado que «esta situación no es seria». «Estamos ante constantes retrasos que puede demorarse aún más si pasa 2020 sin que la Junta de Andalucía ejecute la partida reservada para el proyecto de ejecución», ha indicado.
El presidente del Colegio mantiene su oferta para «mediar y aportar soluciones a la dispersión de las sedes judiciales en Cádiz, un problema que origina numerosos problemas desde el punto de vista del funcionamiento y la operatividad de la Justicia, además de un quebranto económico importante en pago de alquileres».