La Janda

‘Gotas de sangre humanas’ frente al Ayuntamiento de Vejer para simbolizar la herida del Planeta

Los colectivos ‘Extinción Rebelión La Janda’ y ‘La Janda por el Clima’ han planificado acciones conjuntas para llamar la atención ante la crisis ecológica y climática que vive el planeta

La Voz

Los colectivos ‘Extinción Rebelión La Janda’ y ‘La Janda por el Clima’ han planificado una serie de acciones conjuntas para llamar la atención de políticos y ciudadanía ante la crisis ecológica y climática que vive el planeta.

Con el lema '¡Ante la inacción, rebelión!' pretenden expresar su oposición a que los dirigentes de los países que se reúnen en la próxima Cumbre Internacional Sobre Cambio Climático (COP26), en Glasgow (Escocia) entre los próximos días 1 y 12 de noviembre , sigan hablando en lugar de pasar a la acción.

Durante todos los días que dure la cumbre de Glasgow, desde las 8 de la mañana hasta que se vaya el sol, en la plaza de España de Vejer, mirando al Ayuntamiento, habrá una persona del colectivo vestida de rojo que simboliza la sangre derramada por el daño al entorno natural.

Con esta acción poética y activista, ‘Extinción Rebelión La Janda’ y ‘La Janda por el Clima’ pretenden llamar la atención para contar la realidad: «que el planeta se está calentando y los seres humanos somos la causa y que además, el tiempo para actuar se está terminando».

Esta iniciativa se cerrará el 12 de noviembre, a las 12:00 del mediodía, con una concentración en la misma Plaza de España de Vejer , a la que se invita a la ciudadanía a participar para reflexionar sobre el peligro que se avecina.

La COP26 será la vigesimosexta cumbre sobre cambio climático convocada por la ONU.

«Han sido 40 años de investigación científica, 40 años de debate político, y 40 años de destrucción de ecosistemas y de emisiones de gases de efecto invernadero. Basta ya de tanto hablar y debatir», expresan desde estas dos organizaciones de la provincia de Cádiz.

La de Vejer no será la única acción. Paralelamente, en Barbate hay también planteadas una serie de actividades, coincidiendo con el desarrollo de la cumbre de Glasgow. Las acciones pretenden llamar la atención sobre las predicciones realizadas por científicos que alertan de una subida del nivel del mar, con sus consiguientes daños.

La Janda por el clima

Por ello, el domingo, día 7, un grupo de ‘rebeldes rojos’ caminó marcando en el suelo la línea a la que el mar llegará en el pueblo de Barbate en el 2050 , de acuerdo a investigaciones científicas internacionales. Asimismo, en el Paseo Marítimo de la localidad barbateña, presentaron el ‘PowerPoint Humano’, una obra de teatro callejero titulada 'El Camino a la Extinción'.

‘Extinción Rebelión La Janda’ y ‘La Janda por el Clima’ claman por una reducción drástica de las emisiones de CO2, teniendo en cuenta que la temperatura media del planeta ha subido ya 1,1 grados centígrados. Tal y como alertan, si sube más de 1,5 grados, podrían desencadenarse cambios imposibles de frenar.

Asimismo, estos dos colectivos reivindican que se pare la tala de árboles para construir, que se proteja el Pinar de la Breña de proyectos como el del Següesal, que se restaure la Laguna de La Janda y que se sanen las heridas medioambientales del pasado.

«En definitiva, que se recupere y conserve la biodiversidad de la Janda», acotan. «Si actuamos ahora -señalan los organizadores de estas acciones- podemos limitar el daño. Desgraciadamente (y hay que decirlo claro) todavía nuestros políticos giran la cabeza ante la gravedad de la situación».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación