Turismo en Cádiz

El golf desafía al coronavirus con todos sus campos abiertos este invierno en Cádiz

El Patronato de Turismo presenta hoy su oferta en la International Golf Travel Market a pesar de la situación sanitaria

Uno de los hoyos emblemáticos del Real Club de Golf Novo Sancti Petri. LA VOZ

Nuria Agrafojo

La provincia de Cádiz reúne todas las características que demandan los amantes del golf. Desde hace años, la zona se ha convertido en uno de los referentes para un tipo de cliente que encuentra en nuestros campos todo aquello que necesita para disfrutar jugando a su deporte favorito. El clima, el entorno, la gastronomía y, sobre todo, la calidad de sus campos son, sin duda, un duro rival incluso para una pandemia. Por ello, el coronavirus tampoco va a frenar la oferta de la provincia gaditana, que a pesar de los inconvenientes y limitaciones, presentará este jueves la temporada en el foro más importante para el sector, la International Golf travel Market .

El Patronato de Turismo y los empresarios gaditanos se han unido para llevar ante los más de 350 operadores turísticos especializados en golf que participan en esta feria telemática, una oferta que se caracteriza por su variedad de aperturas y seguridad. Sin duda, una apuesta valiente en los tiempos actuales, donde el turismo internacional brilla por su ausencia, mermando los ingresos de este tipo de negocios.

Desde Diputación y desde el sector quieren trasladar a los aficionados europeos que Cádiz mantendrá abiertos sus 22 campos de golf durante los próximos meses. Aunque en la actualidad las conexiones con Alemania e Inglaterra son prácticamente casi inexistentes, las infraestructuras de la provincia para el golf seguirán abiertas y preparadas para recibir a aquellos jugadores que quieran seguir practicando este deporte.

En la actualidad, la situación es mala y todas las contrataciones que había programadas para el próximo invierno relacionadas con el sector del golf han quedado anuladas. De ahí que sea el turismo nacional el que acapare en estos momentos la oferta que existe. Por ello, las plantillas de estos clubes se han visto reducidas a través de Ertes y las instalaciones cuentan con una importante reducción de servicios, aunque garantizan la práctica de este deporte a todo aquel que así lo solicite.

A pesar de ello, empresas y administraciones seguirán trabajando para seguir ofertando Cádiz como destino de golf. De hecho, el Patronato de Turismo mantendrá más de 25 contactos directos con los principales expertos del sector en estos días, donde informará de los recursos de los que dispone la provincia gaditana, ya que la característica principal de esta feria es la de realizase mediante encuentros predefinidos entre turoperadores y oferta de golf cara a cara, de forma que los participantes acuden a este evento con un listado cerrado de citas para optimizar su participación.

Un videoclip

Asimismo, este jueves el Patronato de Turismo dispondrá de unos 20 minutos en los que realizará una presentación de la oferta de golf de la provincia ante los operadores turísticos especializados en golf.

La Diputación Provincial aprovechará este momento para presentar el nuevo vídeo de golf en el que se basará la promoción de este segmento a partir de ahora. El videoclip, realizado por Manu Caballero , se podrá ver a partir de este jueves.

Con esta acción, la Diputación de Cádiz corrobora su apuesta por el golf, que sigue siendo uno de los segmentos turísticos prioritarios de la provincia por su enorme facturación. De hecho, la provincia gaditana acogerá el próximo mes de noviembre dos importantes pruebas europeas de golf en Chiclana.

El Andalucía Challenge de España y el Andalucía Challenge de Cádiz recibirán a los mejores jugadores del Challenge Tour en dos torneos de golf consecutivos que se disputarán en el Iberostar Real Club de Golf Novo Sancti Petri, del 5 al 8 y del 11 al 14 de noviembre.

Serán dos semanas cruciales en este circuito que, aunque se ha visto muy afectado por la pandemia, ha salido adelante con gran esfuerzo por parte de instituciones.

Además del patronicio de este tipo de acciones, Diputación también ha realizado una importante inversión para recuperar los vuelos directos con Islandia , donde hay un importante número de aficionados al golf, así como para potenciar las conexiones desde los países nórdicos a través del aeropuerto de Sevilla. En estos casos, muchos de esos acuerdos se escenficarán el próximo año, ya que este año se han cerrado numerosas conexiones aéreas con Europa a consecuencia de la situación sanitaria provocada por el coronavirus.

Precisamente, el diputado de Turismo, José María Román, ha asegurado que «en la provincia de Cádiz contamos con 22 campos de golf, por lo que desde Diputación apostamos por el golf para atraer a turistas durante todo el año, sobre todo, en temporada baja».

Asimismo, José María Román insistió en que «la provincia de Cádiz es un destino seguro y abierto , que nos permite disfrutar del medio natural y del deporte durante todo el año. Por ello, nuestro compromiso desde Diputación y el Ayuntamiento de Chiclana es seguir trabajando en esta línea, con el objetivo de seguir promocionando el turismo de invierno gracias, en parte, a los campos de golf», comentó el también alcalde de Chiclana.

Por su parte, la Junta de Andalucía también ha confirmado su apuesta por este sector. Así lo manifestó el delegado provincial de Turismo, Miguel Rodríguez. «El golf es una de las señas de identidad de esta provincia y uno de los motores principales del turismo, tiene músculo. La Junta de Andalucía va a apostar y seguirá apostando por estas iniciativas porque es una forma de llevar Andalucía hacia el exterior, hacia otros países para decir que somos un destino preferente, destino para hacer turismo seguro, para hacer deporte con seguridad».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios