Industria

El Gobierno negocia con Airbus sin contemplar el cierre de Puerto Real

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aclara que las negociaciones están encaminadas en mantener la planta y el empleo

María Jesús Montero, en el Ayuntamiento de Rota LA VOZ

Javier Rodríguez

«El Gobierno de España no contempla el cierre de la factoría de Airbus de Puerto Real y la negociación con la empresa va encaminada al mantenimiento de la factoría y del empleo ». Con esta contundencia se ha expresado este miércoles la ministra de Hacienda, María Jesús Montero , en Rota, en un acto al que ha asistido en el Ayuntamiento roteño para confirmar la compensación económica de un millón de euros a las arcas municipales por la presencia de la Base Naval en la zona.

Montero ha confirmado que el Gobierno mantiene las conversaciones con la dirección de Airbus para buscar una salida a al conflicto generado con la planta puertorrealeña, pero «en ningún momento se está hablando de cierre». En este sentido, la titular de Hacienda ha adelantado que existe un plan tecnológico aeronáutico, además de un Aerofondo, para el rescate del sector y «este tipo de premisas es lo que debe tener en cuenta Airbus para mantener su presencia en la Bahía de Cádiz». Montero confía en que el final de las negociaciones acaben con éxito y llama a la pruedencia a la hora de fijar criterios con la estrategia que se lleva a cabo.

Solidaridad europea

Por otra arte, el Comité Europeo de Airbus (PA:AIR) Defensa y Espacio (ECADS) ha declarado su solidaridad con los trabajadores de la planta de Puerto Real ante la amenaza de cierre que se cierne sobre ella y ha instado a la dirección a no tomar medidas «unilaterales» ni desoír el diálogo social.

Esta declaración de solidaridad se produce cuando los trabajadores de las nueve plantas de Airbus en España han retomado esta semana las movilizaciones para defender el futuro de esta factoría, después de que la semana pasada la dirección del gigante europeo de la aeronáutica lo dejara en el aire y reiterara que su situación es crítica.

Dentro de este calendario de movilizaciones los trabajadores han mantenido una hora de huelga, tras lo que se han concentrado a las puertas de las plantas.

Sus compañeros del resto de las plantas europeas han expresado públicamente su solidaridad con la planta gaditana con una declaración en la que se hacen eco de la «profunda tensión e incertidumbre de los compañeros de Puerto Real ante un posible cierre del centro».

El Comité expresa su «profunda preocupación ante las manifestaciones de la dirección sobre la falta de competitividad y carga de trabajo del centro».

Insta a la dirección «a no tomar medidas unilaterales con respecto a esta planta» y a que «al igual que en recientes conflictos graves que han tenido lugar en otros países y fábricas» aborde los problemas desde «una negociación sincera y transparente que culmine en un acuerdo de entendimiento de todas las partes».

«La extensión de la actual situación en el tiempo es innecesaria e injusta, además de perjudicar el espíritu de equipo que siempre ha distinguido a nuestra compañía», afirma el Comité Europeo.

Subraya que «el diálogo social no debe ser ignorado en ningún caso, ya que siempre ha demostrado ser la mejor solución para resolver los conflictos de nuestra empresa».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación