INDUSTRIA

El Gobierno encarga a Navantia cinco fragatas para la Armada por 4.300 millones

El Consejo de Ministros aprueba este viernes la obra de las F-110, que se desarrollará en el astillero de Ferrol, aunque San Fernando participará también a través de su Unidad de Sistemas

El delegado del Gobierno en Galicia explicó ayer los términos del contrato EFE

LA VOZ

La empresa pública española de construcción naval Navantia fabricará cinco fragatas para la marina de guerra española, mediante un contrato por 4.325 millones de euros que permitirá crear 7.000 puestos de trabajo , informó este jueves el Ministerio de Política Territorial.

La operación para construir las cinco fragatas F-110 en Ferrol recibirá este viernes luz verde del Consejo de Ministros del gobierno socialista de Pedro Sánchez, precisó un comunicado del ministerio.

El acuerdo «supone una inversión de 4.325 millones de euros (4.914 millones de dólares)» hasta 2032 y «la creación de 7.000 empleos» , indicó el delegado del Gobierno central en Galicia, Javier Losada. Dichos empleos serán 1.300 directos, 2.000 auxiliares y 3.500 indirectos, durante nueve años. La factoría de San Fernando, a través de la Unidad de Sistemas, participará en el proyecto con la construcción del soporte tecnológico y de defensa del buque. «Se generará un valor añadido directo e indirecto de 5.400 millones de euros (6.133 millones de dólares)», según explicó el delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada.

«Por lo que supone de empleo, por lo que supone para la actividad económica y por lo que representa para el futuro de miles de gallegos y gallegas, es el mejor regalo (navideño) que podríamos recibir» , agregó.

Las fragatas serán construidas en Ferrol, una ciudad industrial que en los últimos años acusó duramente los efectos del declive de sus astilleros.

Las nuevas fragatas F-110 sustituirán a seis de la clase ‘Santa María’, que datan de hace 35 años, agregó el comunicado, y cuya sede se encuentra en la BAse Naval de Rota.

El Ministerio de Defensa espera eventualmente poder exportar este tipo de fragatas.

En julio pasado, Navantia firmó un contrato de 1.800 millones de euros con Arabia Saudí para suministrarle cinco buques de guerra, fabricados en sus astilleros de San Fernando. Dicho contrato se vio envuelto en la polémica luego de que en septiembre el gobierno de Sánchez decidiera cancelar la entrega de 400 bombas guiadas por láser a Arabia Saudita, al frente de una intervención regional en la guerra de Yemen.

En definitiva, el Ejecutivo decidió mantener la venta de armas, alegando la necesidad de conservar buenas relaciones con la monarquía del Golfo, socio comercial clave para Madrid.

En medio de una protesta internacional por el asesinato del periodista saudita Jamal Khashoggi, Pedro Sánchez explicó haber actuado «en la defensa de los intereses de España, del trabajo de sectores estratégicos, muchos de ellos situados en zonas muy afectadas por el drama del desempleo».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios