Economía
El Gobierno anuncia en Cádiz la llegada de los primeros 9.000 millones de euros de Europa
La vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha asegurado que se confirma así el apoyo que desde la Unión Europea se está dando al programa económico del Ejecutivo liderado por Pedro Sánchez
La vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño , ha anunciado este martes en Cádiz la llegada de los primeros 9.000 millones de euros a España procedentes de Europa para apoyar el Plan de Recuperación Ecónomica.
En palabras de la vicepresidenta, «esta noticia es muy importante y positiva y confirma el apoyo que desde la Unión Europea se está dando al programa económico de nuestro Gobierno y al despliegue de este ambicioso proyecto de inversiones y reformas para apoyar el crecimiento económico y la recuperación que ya está en marcha».
Asimismo, ha agregado que con esta partida se podrá poner en marcha el proceso de modernización «que nos permita avanzar hacia un modelo de crecimiento más sostenible, más verde, más digital, inclusivo, feminista y justo pensando sobre todo en nuestros jóvenes».
Se trata, ha añadido Nadia Calviño en su visita a la capital gaditana, «de un plan de país que tiene por objeto superar las carencias estructurales que arrastramos desde la anterior crisis financiera». Por otro lado, «queremos hacer frente a los retos de futuro».
Este primer pago de 9.000 millones de euros de la Comisión Europea equivale al 13% del total de tranferencias previstas para nuestro país, que contempla 70.000 millones de euros, a los que hay que sumar otros 70.000 correspondientes a créditos hasta el año 2026 conformando un total de 140.000 millones de euros del Plan Europeo de Recuperción previstos para España.
Para la representante del Gobierno, «se trata de un apoyo europeo sin precedentes » asegurando que gracias a estas transferencias de los fondos estructurales que España ha recibido a lo largo de los casi 30 años desde nuestra adhesión a la UE «ha sido posible la modernización y la inversión en nuestro país acercándonos a los países más desarrollados del mundo».
Nadia Calviño ha afirmado que «gracias a las medidas que hemos llevado a cabo desde que nos golpeó la pandemia de protección del tejido productivo y de los ciudadanos más vulnerables , ya estamos teniendo una salida de la crisis muy diferente a la anterior».
La vicepresidenta ha señalado que «ahora concentraremos todos nuestros esfuerzos en el despliegue de este plan de recuperación para poder ese crecimiento económico que ya está en marcha».
Ha destacado a su vez que este martes se ha confirmado que este incremento que venimos registrando desde el segundo trimestre de este 2021«se está traduciendo en una intensa creación de empleo estando cerca de recuperar los niveles de empleo de antes de la pandemia ».
Por otro lado, «ya estamos empezando a reducir la ratio de deuda pública sobre el Producto Interior Bruto (PIB) mejorando la sostenibilidad de las finanzas públicas a largo plazo»
Fondos para las comunidades autónomas
.
Calviño ha recordado que ya se han empezado a distribuir 7.000 millones de euros a las comunidades autónomas para que realicen sus inversiones en materias como la rehabilitación de edificios y eficiencia energética, recuperación de ecosistemas, tratamiento de aguas y mejora de saneamiento, o la lucha contra la violencia de género, entre otras.
Asimismo, ha asegurado Calviño, «hemos comenzado con las licitaciones directas por parte del Estado para grandes obras de infraestructuras ferroviarias estando previsto que se aceleren las inversiones a partir de los últimos meses del año».
La previsión es que se reciba el 80% de las transferencias en el periodo 2021-2023.