CULTURA

Día de ‘Gloria’ en Cádiz con el concierto de la Coral de la UCA

También este viernes, la Camerata del Falla ofrece en el coliseo gaditano su tradicional espectáculo extraordinario de Navidad

ROCÍO VÁZQUEZ

Además del sentido religioso y espiritual de la Navidad, este tiempo lo es también de ocio. En la jornada previa a la Nochebuena nos encontramos con dos posibilidades para disfrutar de la música en la capital gaditana. De otras músicas, más allá de zambombas y villancicos flamencos. Hoy en Cádiz se han organizado dos conciertos . Ambos ya tradicionales.

La Camerata del Gran Teatro Falla ofrece en el espacio que lleva su nombre un programa muy original (21 horas). En el espectáculo se combina la interpretación de villancicos y obras para la época de Adviento, en la primera parte, con obras en formato de doble coro y coro a ocho voces de compositores románticos y contemporáneos en la segunda, con la colaboración de la Coral Jardín Menesteo.

Y en la iglesia de San Francisco (20 horas), la Coral Universitaria de Cádiz no faltará a su cita de Navidad. Al grupo, dirigido por Juan Manuel Pérez Madueño, le acompañará en esta ocasión la Orquesta Beigbeder , una de las más activas de la provincia, con la que ha trabajado un repertorio especial para estas fechas. El de hoy en Cádiz es el quinto concierto en el que lo presentarán. Los tres primeros han sido en Ubrique, Benalup y San Roque, en el marco de un ciclo favorecido por Diputación. El siguiente fue en Jerez, promovido por la Asociación de Reyes Magos, y a este de la capital gaditana le sucederá otro en Arcos.

El programa se divide en dos partes. La primera, totalmente instrumental, se compone del ‘Concierto para flauta’ de Miguel Antonino Osanz, que engarza con la ‘Sinfonía concertante instrumentos de viento y orquesta’ de Mozart. «Esta sinfonía es infrecuente e, incluso se duda de la autoría. En cualquier caso, creemos que supone un broche estupendo a la primera parte del programa, que ya lo habíamos hecho hacía muchos años en el Festival de Música Española», cuenta el director de la coral, que actualmente se compone de unos 80 miembros. La segunda parte del repertorio es el propio de la Navidad: el ‘Gloria’ de Antonio Vivaldi, una de las piezas más populares del repertorio coral y «muy digerible, muy fácil de entender y escuchar».

La Coral de la UCA cierra el día 30 en Arcos un año «satisfactorio». A la mini gira con la Orquesta Beigbeder «es muy importante presentar en varias ocasiones un mismo repertorio para aprovechar el esfuerzo que implica trabajarlo», comenta Pérez Madueño–, se suman otros conciertos para el recuerdo. El del Falla en mayo, también con la Beigbeder, o el éxito cosechado con la ‘Novena de Beethoven’, acompañando al Coro del Villamarta y la Orquesta de Córdoba en el coliseo jerezano.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios