Selectividad Cádiz 2019

‘Los girasoles ciegos’ y un texto periodístico sobre el machismo, estrenan la Selectividad

Un total de 6.183 alumnos de 150 centros educativos de la provincia de Cádiz se examinan desde este martes

Las carreras más demandadas y sus notas de corte en la Universidad en Cádiz en 2019

Alumnos en la puerta de la Facultad antes de comenzar uno de los exámenes Francis Jiménez

N.Agrafojo.

Las pruebas de Selectividad han arrancado con buenas sensaciones entre el alumnado. Los tres primeros exámenes de la jornada de inauguración han respondido a las expectativas de unos estudiantes que este año han tenido que madrugar más que nunca.

Así se dejaba notar desde un buen rato antes de las ocho de la mañana con atascos de tráfico para acceder al casco histórico de la capital, donde más de 2.000 alumnos estaban citados para realizar sus exámenes en el Campus de Cádiz, que se suman a más de 4.000 que estaban repartidos por los otros tres campus de la Universidad de Cádiz.

Como la propia Concha Valero, Vicerrectora de Alumnado , reconocía, los nervios fueron los únicos inconvenientes de una jornada que ha transcurrido con total normalidad. «La sensación generalizada del alumnado es que está contento después de realizar el primer examen de Lengua», apuntaba Valero, detallando los aspectos más destacados de esta primera prueba.

En esta ocasión, la Selectividad se estrenó con un fragmento de la obra ‘Los girasoles ciegos’ de Alberto Méndez y un texto periodístico sobre el machismo, titulado 'A correr' . Precisamente el texto de Pepa Bueno publicado en El País el pasado mes de diciembre fue de lo más comentado entre los jóvenes, que quizás no se esperaban esta elección. Por este motivo, la mayoría parece que optó por la opción A.

Novedad en los idiomas

Una vez pasado este primer trance, los nervios se templaron y los estudiantes confirmaron sus buenas expectativas con el examen de idiomas . En concreto, los que eligieron inglés, aseguraban que había sido más fácil de lo que esperaban. Más tarde, les esperaba la última prueba de esta primera jornada, la de Historia.

La Vicerrectora de Alumnado destacó también que una de las grandes novedades de esta edición, además del incremento de tiempo de descanso entre una prueba y otra, había llegado precisamente con los idiomas. Por primera vez, los alumnos pueden elegir la opción de presentarse a dos exámenes de idiomas, no solo en el régimen general sino también en el específico. No obstante, aseguró que solo 350 personas ha elegido esta posibilidad. «El diseño clásico ha pesado más que la novedad que se ha introducido este año», afirmó la profesional.

Mañana será el turno de la segunda jornada. Mientras que la primera jornada y parte de la segunda se dedicarán a la realización de la fase general o prueba de Acceso con la elaboración de cuatro exámenes. La jornada del miércoles y del jueves será para la parte específica o de Admisión y, la tarde de la última jornada (jueves 13) se destinará a aquellos estudiantes que han presentado incompatibilidad por que no hayan podido realizar algunos de los exámenes al coincidirle con otra materia en el mismo horario.

Examen de Lengua y Literatura de la Selectividad 2019 Francis Jiménez

Una vez solventada esta última jornada, los alumnos tendrán que espera r hasta el 20 de junio para conocer las calificaciones y tomar la elección de qué titulación quieren cursar en los próximos años. De este modo, el proceso de preinscripción arrancará el 21 de junio y se prolongará hasta el 5 de julio . El primer listado de adjudicación se dará a conocer el 17 de julio (a excepción del cupo de plazas reservadas a titulación universitaria, que será el 4 de septiembre), mientras que la segunda lista de adjudicación se hará pública el 26 de julio.

A partir de ahí, los alumnos tendrán que esperar todo el verano para conocer su destino definitivo, que se dará a conocer el 4 de septiembre y, por último, el 10 de septiembre.

La Vicerrectora de Alumnado, Concha Valero, aseguró que el próximo curso académico, la Universidad de Cádiz oferta 44 títulos de grados y 20 de dobles grados. Este año se incrementa los dobles grados con Administración y Dirección de Empresas y Finanzas y Contabilidad en el Campus de Cádiz, así como Derecho y Relaciones Laborales en el Campus Bahía de Algeciras .

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios