«La gente piensa que el paddle surf es la nueva colchoneta»
La costa gaditana es idónea para practicar deportes acuáticos para todos los niveles desde iniciación hasta el más experimentado
Una clase de iniciación a pie de playa
La costa gaditan a es idónea para practicar deportes acuáticos para todos los niveles desde iniciación hasta el más experimentado. Mientras que durante los meses de invierno el surf, paddle surf kitesurf y windsurf hacen las delicias de los más atrevidos y experimentados en el mar, el verano es el momento perfecto para aquellas personas que quieran iniciarse en alguna de estas disciplinas deportivas.
Este año, sin duda, el paddle surf está de moda. Tabla, remo y equilibrio son los tres ingredientes necesarios para que navegar sobre esta superficie se convierta en un momento de disfrute de travesía en el mar. Ángel Luis Jurado, experimentado profesor de surf en la escuela Offshore de Cádiz, comenta que «la mayoría de los paddle que hay ahora a la venta son de travesía y no hay que intentar coger olas con ellos. Son hinchables y para navegar por la costa hasta los 100 metros de la orilla que es lo que está estipulado». Por ello, entiende que hay que matizar porque el paddle surf del que disfrutan cada día en las playas gaditanas muchos usuarios es el considerado de ‘paddle surf de travesía’ y nada tiene que ver con un paddle surf más deportivo y técnico donde las tablas son más rígidas, la persona que lo practica conoce el mar y sí coge olas.
«No es un juguete»
Respecto al uso recreativo que se le está dando en la actualidad a esta modalidad acuática, Jurado considera que « la gente piensa que es la nueva colchoneta porque se montan dos o tres personas y lo utilizan como si fuera un juguete». En este sentido, no hay que olvidar que «el conocimiento del viento y de las corrientes es básico», añade. En la escuela donde imparte los cursos, Ángel Luis señala que los monitores siempre dan indicaciones básicas a las personas que acuden a alquilar la tabla y «si el agua está picada o hay viento no alquilan los paddle surf».
Una de esas personas que se ha aficionado al paddle surf desde hace un par de años es Sofía Blandino . Esta joven gaditana explica a LA VOZ que «siempre me ha gustado el surf pero es un deporte más costoso de aprender. El paddle surf es fácil sencillo y te lo pasas súper bien». Sofía comenzó en este deporte a través de una amiga que le propuso hacer una ruta con un profesor que conocían por La Caleta. «Me gustó muchísimo», afirma. A raíz de ese día «me la pedí por Reyes y mis padres me la regalaron». Desde entonces, comenta que hay que actuar con precaución y cabeza y en días que el mar está revuelto no la utiliza. «La suelo coger en la coger en La Caleta y quiero ir a Sancti Petri que dicen que es muy bonito navegar allí», concluye Blandino.
Sofía Blandino
A su favor tiene que no necesita tener una condición física muy exigente, aunque sí tener «nociones sobre el viento y las corrientes». Ángel Luis incide en que «lo más peligroso son las corrientes que se forman en las zonas donde hay fondos de piedras». Asimismo, considera que « el sitio más peligroso sí o sí de la provincia de Cádiz es la Aceitera y la zona del Faro de Trafalgar ». Explica que «allí hay un cambio de profundidad que crea corrientes. En esa zona incluso buceadores y pescadores expertos han tenido percances importantes, llegando a morir alguno». Por otro lado, y como punto positivo para su práctiva, Jurado cree que «vas muy a salvo sobre un paddle surf porque este tipo de tablas flota mucho».
La provincia, sobre un paddle surf
Muchas son las opciones y los lugares para hacer rutas por la provincia de Cádiz bien sea en la costa o, incluso, en la sierra.
Comenzando desde la frontera natural que marca la desembocadura del Guadalquivir en Sanlúcar de Barrameda , sobre la tabla se puede conocer el entorno que ofrece el Parque Nacional de Doñana. Desde la empresa de Aventura y Ocio Doñana Activa ofrecen una ruta que recorre los barrios Bajo de Guía y Bonanza de la localidad, pasando por el Baluarte de San Salvador y el muelle pesquero. Además, si las condiciones del viento y las corrientes lo permiten, ofrecen la posibilidad de cruzar a la orilla de Doñana y disfrutar de las playas vírgenes que ofrece el Parque Nacional y sus pinares.
En la capital gaditana, numerosas son las opciones para poder disfrutar del skyline de Cádiz en el mar . Desde Cortadura con la escuela Offshore, Hopupu en la playa de Santa María a La Caleta con Cádiz Surf Paddle. La posibilidad de bordear el casco histórico navegando al atardecer alrededor de emblemáticas construcciones como el castillo de San Sebastian o los Baluartes de Santa Catalina y de los Mártires sitúa a playa de La Caleta como una de los mejores lugares para la práctica de este deporte entre los aficionados.
Una opción para continuar a través de la costa y la historia de la provincia es hacer paddle surf en el Poblado Marinero de Santi Petri. Novojet ofrece la posibilidad de disfrutar de las marismas que separan San Fernando de Chiclana . Las personas que se decanten por esta opción, podrán también remar a través de las marismas, visitar la Batería de Urrutia e incluso llegar hasta el Castillo de Sancti Petri parando en la isla de las Gaviotas, la punta del Boqueron o los búnkers que hay en la playa de Camposoto.
Una opción más desconocida, pero no menos interesante, es la de hacer una ruta a través del río en la zona de Roche . Waterman School ofrece esta alternativa -desconocida por la gran mayoría- cuando las condiciones para la práctica deportiva no es favorable en el mar. Esta misma escuela ofrece la posibilidad de disfrutar del paddle surf en Conil de la Frontera.
En la meca del Kitesurf, en Tarifa , también está la posibilidad de descubrir enclaves únicos sobre la tabla con opciones como la ruta del Parque Natural del Estrecho que ofrece Velair. Esta opción es calificada como «única» por su situación frente a Marruecos con vistas al Estrecho de Gibraltar y visitando la la Torre del Fraile, el Faro de Punta Carnero así como los acantilados rocosos y los flysch de esta zona.
Pero no solo la costa gaditana ofrece enclaves atractivos para la práctica de esta modalidad. En la sierra, tanto en el embalse de Bornos como el de Zahara-El Gastor , las empresas de multiaventura llevan años ofertando actividades y deportes náuticos. En ambos pantanos ya se puede disfrutar del paddle surf además de las rutas habituales de kayacs y piragüismo.
Ver comentarios