ELECCIONES 28-A
García-Pelayo apuesta por elaborar «una estrategia de lucha contra la pobreza
La cabeza de lista del PP para el 28-A se reúne con el director de Cáritas y le traslada las propuestas sociales de su partido
La cabeza de lista al Congreso por el PP de Cádiz , María José García-Pelayo, ha apostado por elaborar «una estrategia de prevención y lucha contra la pobreza». García-Pelayo se ha reunido con el director de Cáritas Diocesana de Asidonia Jerez y secretario general de Cáritas regional , Francisco Domouso, para conocer las propuestas que tiene la entidad «en su objetivo de conseguir una sociedad más justa». Durante su encuentro, García-Pelayo ha reconocido el gran trabajo diario que hace Cáritas en toda la provincia y le ha trasladado «las propuestas de Pablo Casado en esta materia», según ha explicado en un comunicado el PP.
Domouso ha destacado que entre las principales propuestas de Cáritas se encuentra « la garantía de ingresos para los hogares en situación de pobreza, acceso al derecho humano a la vivienda, inclusión plena del empleo del hogar en el régimen General de la Seguridad Social, garantizar la protección de los menores extranjeros no acompañados y su tránsito en la vida adulta así como garantizar los derechos humanos también en los procedimientos de expulsión». Por último, ha destacado «la lucha contra el cambio climático y el fortalecimiento de la política de desarrollo y cooperación internacional». García-Pelayo ha explicado que entre la acciones que tiene prevista Pablo Casado está «seguir apoyando a las familias en situación de vulnerabilidad, manteniendo a estas personas como objetivo prioritarios en las políticas activas de empleo». Por otro lado, ha añadido «la mejora de las ayudas a las familias de tres y más hijos, de forma que cuenten con los respaldos precisos, también a efectos fiscales».
Otro de los objetivos del PP es diseñar una Ley Básica de Servicios Sociales de ámbito nacional que garantice, con carácter uniforme para toda España, unas prestaciones comunes que permita avanzar en el reconocimiento de nuevos derechos subjetivos en el ámbito social, ha concluido.