Los gaditanos pidieron ayuda al 061 en 71.844 ocasiones hasta junio

La causa más frecuente de llamada en el primer semestre de 2016 fue la sospecha de accidente vascular, más de la cuarta parte de los casos

LA VOZ

Los gaditanos han solicitado atención sanitaria urgente en 71.844 ocasiones al centro coordinador de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (061) en Cádiz durante el primer semestre de este año. Cabe destacar que los equipos de emergencias sanitarias tienen un tiempo de medio de respuesta inferior a los diez minutos en las zonas urbanas.

Así lo han indicado fuentes de EPES, que gestiona desde dicho centro las peticiones de asistencia en situaciones de urgencias y emergencias de toda la provincia . Concretamente, ha recibido una media de 393 solicitudes de asistencia diarias a través de las diferentes líneas de acceso, el 061 para emergencias sanitarias, con el teléfono de urgencias 902505061 u otras líneas como el 112 o el servicio de teleasistencia.

Los principales motivos de estas solicitudes de asistencia han sido las alteraciones neurológicas de la conciencia y alteración de constantes vitales, como desvanecimientos o sospecha de accidente vascular (26%), seguidas por el dolor no traumático, como el abdominal, torácico o de espalda (13%); disnea o dificultad respiratoria (8,6%); traumatismos (8,5%), problemas psiquiátricos (6,6%), gastrointestinales (4,3%) y accidentes de tráfico (2,7%). El resto de solicitudes de atención corresponden a hemorragias, alergias e intoxicaciones graves, entre otras cuestiones. El 66,4% de las peticiones recibidas eran emergencias o urgencias que conllevaban un posible riesgo para la vida de los pacientes, mientras que el resto eran urgencias demorables o avisos domiciliarios.

Desde la sala de coordinación del 061 se han resuelto casi un 19,5% de casos sin necesidad de movilizar ningún recurso sanitario, mientras que se ha activado a los equipos de urgencias y emergencias de la provincia en más de la mitad de ocasiones para la atención de forma directa en domicilio o en vía pública de los pacientes.

Los 41 médicos, 33 enfermeros y 32 técnicos de emergencias sanitarias que conforman el servicio del 061 en la provincia gaditana fueron movilizados en 4.685 ocasiones para atender en su mayoría situaciones de emergencias in situ. Estos profesionales llegaron al lugar del suceso en zonas urbanas en un tiempo medio de «nueve minutos y 53 segundos», atendiendo en menos de 15 minutos al 84,1% de los pacientes. Estos pacientes que reciben asistencia del 061 y que en mayor medida se encuentran en situaciones críticas, sitúan su satisfacción con la atención recibida «por encima del nueve sobre diez», según los resultados de la encuesta que anualmente realiza la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación