Transporte
Los gaditanos se abonan a la bicicleta y agotan las existencias en las tiendas
Incremento sin precedentes en los estabecimientos de la provincia de Cádiz, con modelos agotados y el doble de ventas que en los meses anteriores al confinamiento
La tienda Bicicletas Naranjas, en Cádiz capital.
A pesar de la incertidumbre con la que vive el verano el grueso de las empresas de Cádiz –provincia con una fuerta dependencia del turismo–, el primer mes tras la reactivación de la actividad deja a un sector como uno de los principales beneficiados del confinamiento. Las tiendas de bicicletas viven un incremento sin precedentes en la demanda de sus productos y servicios gracias a las inversiones de los gaditanos para afrontar los próximos meses de nueva normalidad.
El uso de este medio de transporte había crecido durante los últimos años en ciudades como Cádiz capital, donde el carril bici favorecía este tipo de desplazamientos. Sin embargo, todo hace indicar que el confinamiento ha cambiado de forma definitiva el chip de centenares de gaditanos, que han convertido a la bicicleta en el producto estrella desde que se iniciase el proceso de desescalada.
Las previsiones de venta para final de año se han pulverizado antes del verano, en la provincia gaditana y en muchos otros lugares. En determinados establecimientos las ventas se han duplicado y el aumento porcentual es generalizado.
Es pronto para buscar explicaciones a este fenómeno, pero el deseo de hacer deporte , el miedo al contagio y la búsqueda de otras opciones de movilidad se presentan como las principales causas de este ‘boom’.
«Tras el confinamiento mucha gente ha vuelto a coger la bicicleta y a hacer deporte: paseos, running... de todo. Para comprobarlo sólo hay que darse una vuelta por el Paseo Marítimo temprano. Hay un ambiente estupendo y muy sano », explica Santiago Martínez, propietario de A Piñón Cádiz, la tienda de reparación, venta y alquiler de bicicletas y patinetes eléctricos más antigua de la capital, con casi una década de experia en el sector.
A Piñón ha percibido un incremento de ventas «muy fuerte» desde que el Gobierno les permitió abrir con cita previa. De hecho, aunque la venta de accesorios ha incrementado de forma notable, destaca que el principal reclamo ha sido «de mecánica», es decir, aficionados que han decidido recuperar su antigua bici y volcarse con este medio de transporte.
Determinados modelos, los más codiciados, se han agotado en algunos establecimientos . En las cadenas con presencia en distintas localidades de la provincia la capacidad logística es mayor, pero a pesar de todo hay colas para comprar determinadas bicicletas.
«Supongo que todo esto se debe al miedo a coger el transporte público, además de que en Cádiz se ha fomentado un poco el carril bici. Respecto al perfil del comprador, sobre todo han sido mujeres y hombres de mediana edad que no tenían pinta de haber hecho mucho deporte con anterioridad», apunta Diego Díaz, gerente de Centauro Bikes, un pequeño taller de bicicletas situado en extramuros que también se dedica a la venta de estos vehículos y sus complemetos.
En este establecimiento también se ha vendido «más de lo habitual» incluso «en una tienda de barrio» y «en estas fechas». Desde el inicio de la desescalada, el incremento de ventas ha rondado el 80 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La demanda de servicios de taller también aumentó de forma destacada en este establecimiento, con un 50 % más que el año anterior. «Teniendo en cuenta que ya tenia bastante trabajo con el taller –que centraba gran parte de sus esfuerzos diarios– me ha supuesto una mejora bastante importante», concluye Díaz.
Ver comentarios