Nobel de la Enseñanza | Global Teacher Prize
Un gaditano revoluciona la Educación con magia y opta a ser el mejor profesor del mundo
Xuxo Ruiz: «Cuando los niños se enteran de que voy a ser su maestro se vuelven locos»
«Lo que los niños aprenden con magia, jamás se les olvida»
«Lo que los niños aprenden con magia, jamás se les olvida », defiende el gaditano Xuxo Ruiz . Este maestro, que tiene a su cargo a niños de 7 años , es desde anoche es uno de los 50 candidatos que optan al ' Global Teacher Prize 2018 ", considerado el premio Nobel de la Enseñanza .
Xuxo acude cada día desde su casa en Espartinas (Sevilla) a la cercana localidad de Albaida del Aljarafe, con una maleta para sus notas, sus deberes, sus lecciones , y otra con todos los útiles para que los niños se queden boquiabiertos cuando el profesor hace de las suyas para controlar la clase o intentar que una lección les entre con más facilidad.
Esa eficacia la demuestra sobre el terreno ya que desde hace más de quince años imparte formación a colegas de distintas partes del mundo, y «muchos alumnos salen beneficiados, con noticias que me llegan hasta de Suramérica, de gente que me da las gracias o me pide consejos para hacer las cosas que hago».
Ahora, opta a un premio que otorga la Fundación Varkey , organizadora de este premio, y es uno de los cincuenta elegidos seleccionados entre casi 40.000 candidaturas y solicitudes de 173 países , que optan a un premio de un millón de dólares, cuyo nombre será anunciado en Dubái el domingo 18 de marzo del 2018.
Con tranquilidad, recuerda que «muchos compañeros me obligaron casi a presentarme», y es prudente al señalar que, si gana, «el dinero lo invertiría en un proyecto que llevo muchos años pensando, dedicado a la sociedad, la educación y el mundo de la magia».
Junto a Xuxo han sido seleccionados profesores de otros 36 países, y para él supone un espaldarazo después de que la Junta de Andalucía, en reconocimiento a su trayectoria, le otorgase el año pasado el premio a la mejor práctica docente de los Premios al Mérito en la Educación .
Ver comentarios