La gaditana Noelia Vera, de Podemos, secretaria de Estado

Vera, al igual que Ione Belarra, seguirá siendo parlamentarias además de secretaria de Estado

LAVOZ

La diputada Noelia Vera ocupa ya desde este lunes la Secretaría de Estado de Igualdad y para la Violencia de Género . Vera, al igual que Ione Belarra, seguirá siendo parlamentarias además de secretaria de Estado. Hasta 13 secretarias de Estado de los 22 ministerios en los que ha articulado su gobierno de Pedro Sánchez tendrán competencias de corte social . En total, el ejecutivo contará con 30 secretarias de Estado, órganos superiores de los que dispondrán todas las carteras a excepción de las de Sanidad, Consumo, Universidades, Cultura y Agricultura, según el Real Decreto 2/2020, de 12 de enero publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 que dirigirá Pablo Iglesias, tendrá entre sus funciones «la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia de bienestar social, de familia, de protección del menor, de cohesión y de atención a las personas dependientes o con discapacidad, de juventud, así como de protección de los animales».

Además, al líder de Podemos le corresponde «la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia de impulso para la implementación de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas». Para ello, dispondrá de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales y la Secretaría de Estado para la Agenda 2030. Ione Belarra y Nacho Álvarez ocuparán respectivamente ambas secretarias, según adelantó Unidas Podemos.

Al frente del Ministerio de Igualdad estará Irene Montero, que deberá asumir las políticas dirigidas a «hacer real y efectiva la igualdad entre mujeres y hombres y la erradicación de toda forma de discriminación». Para tal fin, la dirigente de Podemos contará con la Secretaría de Estado de Igualdad y para la Violencia de Género, que ocupará la gaditana Noelia Vera.

En uno de los ministerios reformulados, el de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el ministro José Luis Escrivá se ocupará de la elaboración y el desarrollo de la política del Gobierno en materia de extranjería, inmigración y emigración y de políticas de inclusión. Para ello, contará con la Secretaría de Estado de Migraciones, cargo que hasta el momento ocupa Consuelo Rumí.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios