Fuerzas Armadas
Con su «segunda familia» y viendo las campanadas en el puesto de guardia, así pasan la Navidad los militares gaditanos desplegados en el exterior
Más de 340 uniformados de dos unidades de la provincia, el Tercio de Armada y la fragata ‘Victoria’, vivirán las fiestas lejos de sus casas
«Quiero que sepan los míos que no me siento triste ni solo, todo lo contrario. Estoy con mis hermanos , los que hacen de un sitio tan remoto un hogar y de un vehículo un castillo, los que me acompañan si me siento solo y los que me hacen llorar de risa cuando estoy aburrido. Estoy muy feliz de comerme las uvas con ellos, de saber que da igual el sitio, lo que importa es quien te acompaña. No pensamos en las doce uvas que no nos comeremos con nuestras familias sino en lo que disfrutaremos su primer abrazo, sus primeras palabras y sus primeros besos. Esas son nuestras navidades», es el mensaje del soldado de Infantería de Marina Asier Vallejo García , uno de los casi 130 militares del Tercio de Armada desplegados en la misión EUTM-Mali.
Este contingente, denominado FIMAR EUTM-MALI XIX, partió de San Fernando el pasado mes de noviembre y permanecerá en el país africano seis meses, participando en la misión de adiestramiento de la Unión Europea al ejército de Malí , formada por unos 700 militares de 28 países.
Dicha misión, destacan desde EUTM-Mali, «constituye el pilar militar de la estrategia de la UE en el país, que incluye otros ámbitos como el desarrollo político y humanitario». El objetivo es conseguir que las fuerzas armadas malienses sean capaces de contribuir a la defensa de su población y su territorio.
Infantes de Marina desplegados en Malí.
«Fuerza y honor»
Y allí están casi 130 infantes de Marina del Primer Batallón de Desembarco, Batallón de Cuartel General, Grupo de Movilidad Anfibia y Grupo de Apoyo de Servicios de Combate del Tercio de Armada de La Isla. Realizan cometidos de seguridad, dentro de la Fuerza de Protección, para los integrantes de la misión. «Mostrando, junto a todos los españoles de otras unidades en Malí, el compromiso de España», señalan. Desplegados en diferentes acuartelamientos, desde Bamako , la capital, hasta el Koulikoro Training Center , demuestran, afirman, «el alto nivel de las Fuerzas Armadas españolas y de la Infantería de Marina más antigua del mundo».
Esa será su Navidad, que intentarán animar con actividades algo especiales, como explica el teniente Carlos Quevedo Sánchez . «Tenemos preparados varios concursos y competiciones de todo tipo, belenes, villancicos, la San Silvestre, el amigo invisible como reto, a ver quién hace el regalo más original. En Nochebuena nos reunimos y cada uno aporta algo para picar y así la velada se hace más amena imaginando que estamos en España. La Nochevieja se hará según nuestra tradición, aunque tengamos que traer las uvas escoltadas desde lejos , y las campanadas televisadas cada uno desde su puesto de guardia». Y no falta la solidaridad, ya que han hecho una recogida de alimentos entre los militares para los niños de Koulikoro .
«Celebraré la Navidad con mi segunda familia aquí y por videoconferencia con mi familia. Y sacaré con mis compañeros el jamón que llevó guardando un mes para las ocasiones especiales», declara divertido el sargento Óscar Rapp Martín-Bejarano .
Piden a sus seres queridos que no estén tristes. «Que sepan que aquí somos todos una segunda familia donde apoyarnos en los momentos más bajos de ánimo y así hacer más llevadero el tiempo fuera de casa. Que nunca olviden la labor que realizamos estando lejos de ellos y sirva de motivación y empuje para pasar los días» , desea la cabo primero Victoria María Sánchez Martínez . «Muy feliz Navidad y Año Nuevo a todos. Pronto nos vemos. Fuerza y honor», concluye su mensaje.
Dotación de la fragata 'Victoria' en la cubierta del buque.
La ‘Victoria’, en Omán y Kenia
Al otro lado del continente africano, en el Cuerno de África, se encuentra desplegada la fragata ‘Victoria’ , que partió de la Base Naval de Rota el pasado 1 de octubre y está prácticamente en el ecuador de su misión.
A bordo 222 personas , entre las que se encuentra el Estado Mayor de la Fuerza de EUNAVFOR Atalanta, personal de la Unidad Aérea Embarcada del helicóptero y del avión no tripulado ‘Scan Eagle’, el Equipo Operativo de Seguridad de Infantería de Marina, el equipo de médicos, y la propia dotación. Entre todo este personal hay 31 mujeres y 102 han nacido en diferentes pueblos y ciudades de la provincia de Cádiz .
La misión de esta fragata, al mando del capitán de fragata Rafael Mira Calvo, es luchar contra la piratería en aguas del Índico , proteger a los buques del programa mundial de alimentos para su llegada segura a Somalia y aportar seguridad marítima en esta zona del mundo.
Así pasarán la Navidad, como buque de mando de esta misión de la Unión Europea cuyo Cuartel General Operacional (OHQ) está, además, en la Base Naval de Rota. «Celebraremos estas fiestas de un modo diferente, aunque no por ello menos emotivo ni tradicional, con la familia que formamos todos los miembros de las Fuerzas Armadas que nos encontramos a bordo », aseguran desde la fragata.
«Cuando un buque se encuentra desplegado en zona de operaciones se dispone de un sistema de estafeta postal y vuelos logísticos , que nos traen muchas de las cosas necesarias. En estas fechas tan señaladas, además de otras cosas, nos han traído productos navideños y las postales y paquetes personales que nos han mandado nuestras familias y seres queridos», cuentan en exclusiva a este periódico.
La Nochebuena la pasarán en el puerto de Duqm (Omán) , donde se prevé realizar una cena de confraternización de toda la dotación y en la que «seguro no faltan villancicos y productos típicos de la Navidad». Al día siguiente saldrán de puerto, por lo que «el día 25 lo celebraremos navegando e intentado compatibilizar las actividades propias de la operación con las el carácter festivo de esta día tan señalado».
Esperan celebrar Nochevieja y Año Nuevo en Mombasa (Kenia) , donde habrá un descanso de varios días para la dotación.
Por último, la fiesta de Reyes «la pasaremos de nuevo en la mar cumpliendo nuestro deber» . Organizarán «actividades que nos acerquen un poco más a España» y «con la esperanza de que los Reyes Magos nos hayan dejado algún regalo en casa».
Más cerca de su hogar y de los suyos estarán, cuentan esperanzados, en estas fechas, incluso cuando estén en alta mar, «gracias a los avances tecnológicos , dispositivos electrónicos y las capacidades de nuestros buques de la Armada».
Ver comentarios