Fuerzas Armadas

Más de un millar de infantes de Marina y 160 vehículos vuelven a San Fernando tras participar en el ejercicio FTX-BRIMAR 21

Ha tenido lugar durante dos semanas en el centro de adiestramiento de San Gregorio, en Zaragoza

Disparo de mortero durante el ejercicio. Armada Española

La Voz

La brigada de Infantería de Marina 'Tercio de Armada' (BRIMAR-TEAR) ha dado por concluido el ejercicio anual FTX-BRIMAR 21, que se ha llevado a cabo en el Centro de Adiestramiento (CENAD) de San Gregorio, en Zaragoza durante 15 días.

Hasta allí, a mil kilómetros de su base de San Fernando, se habían desplazado más de un millar de militares y 160 vehículos . Y es que, han participado en este adiestramiento todas las unidades de la BRIMAR, el Estado Mayor, sus tres Batallones de Desembarco y el de Cuartel General y los Grupos de Artillería, de Movilidad Anfibia y Apoyo de Servicios de Combate, con el objetivo de incrementar el adiestramiento integrado de unidad entidad batallón y brigada. Asimismo, se integró en el Grupo de Artillería a alumnos del curso de aptitud de artillería de tropa de la Escuela de Infantería de Marina.

Combate en población. A.E.

A lo largo de las dos semanas que ha durado el ejercicio, se han llevado a cabo numerosos ejercicios tácticos abarcando desde nivel Sección hasta Batallón.

De este modo, entre los días 1 y 8 de diciembre, se completaron las fases CET ('Cross Enhanced Training') y FIT ('Field Integration Training'). Por otro lado, se realizaron diversos ejercicios de tiro con las diferentes armas de la Brigada, tiro de artillería de 105 y 155 mm, ejercicios de fuego y movimiento, lanzamiento de misiles contracarro Spike y de granadas de mano, tiro con el cañón de 30 mm del vehículo Piraña de Reconocimiento, manejo de explosivos y fuego de morteros de 60 y 81 mm.

Según asegura la Armada, el ejercicio FTX-BRIMAR 21 ha supuesto un reto logístico para la BRIMAR-TEAR, ya que ha implicado proyectar hasta el CENAD de San Gregorio, situado a casi mil kilómetros de su acuartelamiento, a un total de 160 vehículos y más de 1000 personas , todo ello sin incidencias relevantes. «Las características e instalaciones del CENAD San Gregorio permiten adiestrar capacidades básicas y aptitudes operativas difícilmente alcanzables en los campos de adiestramiento que habitualmente emplea la BRIMAR. En este sentido, destacan las instalaciones del CENAD para combate en población y el amplio espacio disponible para la maniobra de todo tipo de unidades, especialmente las mecanizadas, y su integración con los fuegos», subraya.

Disparo desde un vehículo. L.V.

El desarrollo de la Fase Táctica (TACEX), que tuvo lugar entre los días 10 y 13 de diciembre, «ha supuesto una extraordinaria oportunidad de adiestramiento para todas las unidades de la BRIMAR». Este ejercicio, se ha ambientado en un escenario de media intensidad en una zona de conflicto ficticia , que demandó el empleo de táctica convencional y la acción coordinada de las unidades de combate, de apoyo de combate y de apoyo de servicios de combate de la brigada.

Finalizada esta fase, se inició el repliegue de la BRIMAR, con el traslado de los 160 vehículos y los más de mil militares participantes desde el CENAD de San Gregorio hasta el Acuartelamiento San Carlos en San Fernando.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación