Fuerzas Armadas
Más de 2.000 aspirantes para 342 plazas de tropa y marinería en Cádiz
La Subdelegación de Defensa ya ha comenzado a realizar las pruebas de selección
Este lunes 21 de junio ha terminado el plazo para participar en el segundo ciclo de selección de la convocatoria de este año 2021 para el acceso a la condición de militar de Tropa y Marinería . Y la Subdelegación de Defensa de Cádiz, desde el pasado día 8, fecha en la que se inició el proceso, ha recibido un total de 2.276 solicitudes para realizar las pruebas de acceso , lo que supone el 12% del total de citas dadas en toda España (18.985). Además, supera el número de las dadas en el primer ciclo de la convocatoria de este año, en el que se dieron 2.110 citas en la subdelegación gaditana.
Ante tal demanda y debido a las restricciones de aforo propias de la pandemia del Covid, que obligan a que el número de personas citadas por día sea menor, ya se están realizando las pruebas de ingreso en la Subdelegación de Defensa de Cádiz. El día 14 de junio comenzó la primera fase de estas pruebas , en ella, los aspirantes presentan la documentación que aportan para el concurso y realizan la prueba de aptitud. Dicha prueba consiste en un test psicotécnico de 105 preguntas con cuatro respuestas para valorar siete factores: «verbal, numérico, espacial, perceptivo, mecánica, memoria y razonamiento abstracto. Para cada factor son 15 preguntas», explican desde la Subdelegación. «A fecha actual han realizado este test 442 aspirantes», detallan.
Una vez superada esta primera fase, los aspirantes realizarán la segunda, que consta de reconocimiento médico y las pruebas de aptitud física «que determinarán que el aspirante posee la aptitud psicofísica necesaria para las plazas solicitada», puntualiza Defensa. Después, los admitidos irán a sus respectivos centros de formación, del Ejército de Tierra o de Armada.
Además, los aspirantes deben cumplir con las condiciones generales y específicas para participar en el proceso de selección entre las que se encuentran: el día de incorporación al centro militar de formación cumplir o haber cumplido 18 años de edad y no haber cumplido 29 con anterioridad a ese día; carecer de antecedentes penales; no estar privado de los derechos civiles; poseer la aptitud psicofísica necesaria; y estar en posesión, como mínimo, del título de Graduado en ESO.
La mayoría de plazas, para Armada
Este segundo ciclo de selección ofrece 342 plazas en la provincia de Cádiz . De éstas, 35 son para unidades del Ejército de Tierra repartidas entre: 25 en el Regimiento de Artillería de Costa 4 (15 en San Fernando y 10 en Tarifa) y 10 en el Regimiento de Artillería Antiaérea 74 (San Roque).
Las restantes 307 se ofrecen para la Armada . De ellas, 113 en el Tercio de Armada-Brigada de Infantería de Marina (San Fernando), 13 para el Tercio Sur (San Fernando), 161 para buques y unidades Zona Sur (Rota, San Fernando, Cádiz, Málaga, Ayamonte, Ceuta) y 20 para el buque escuela Juan Sebastián de Elcano, así como para buques y dependencias del Estrecho.