Elecciones Andaluzas 2022
Fran Romero: «No podemos permitir que la Junta ponga tope a las muchas potencialidades que tienen localidades como Conil para marcar la diferencia»
El candidato de Andaluces Levantaos subraya las carencias que Conil sufre en materias como sanidad, educación o vivienda
El candidato de Andaluces Levantaos por Cádiz, Fran Romero , y la portavoz de AxSí en Conil, Inmaculada Sánchez, han comparecido hoy ante los medios de comunicación en el recinto ferial de El Colorado para abordar diversos temas de actualidad que atañen a Conil. Ambos han estado acompañados de diversos miembros de la candidatura.
Precisamente, ayer Romero apoyó en Sevilla al candidato de la coalición a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Modesto González, durante su acto de inicio de campaña y lideró el acto de inicio de campaña de la candidatura gaditana en Jerez y la tradicional pegada de carteles en su ciudad, San Fernando. Hoy la agenda de campaña ha continuado con esta visita a la Feria de El Colorado.
En primer lugar, Sánchez ha detallado las carencias que los conileños y conileñas sufren en materia de sanidad pública. «Lamentablemente, el listado de tareas pendientes de la Junta de Andalucía es extensa . Y va desde largas listas de espera para ser atendido a períodos superiores a un año para percibir las ayudas a la dependencia, pasando por una atención primaria demantelada y las necesidades de un nuevo centro de salud ante el crecimiento de población, de asistencia médica en El Colorado durante todo el año y de un servicio de rayos x en la ciudad», señala la portavoz.
También tiene que hacer mucho la administración autonómica en materia de educación, vivienda y empleo. «No se aprovecha que hay menos niños para bajar la ratio escolar, sino que se eliminan cada año y no llegan las ayudas escolares para niños con necesidades especiales no los refuerzos educativos. Por otro lado, no hay porvenir para los jovenes que tienen que irse fuera después de formarse y no pueden emanciparse de sus padres por la falta de medios y de vivienda pública. Además, no se invierte en I+D ni en energias renovables y el deslinde del monte publico sigue sin ser una realidad para los vecinos que tienen ordenes de derribo inminentes sobre sus viviendas», indica Sánchez.
Tampoco se salva de esta realidad el sector persquero y el entorno natural, tan importantes para Conil. «El mantenimiento del pinar público no se hace correctamente por la Junta de Andalucía y tenemos un sector pesquero y que no cuenta con el fuerte apoyo de la administración autonómica . Por otra parte, las infraestructuras en comunicación dejan mucho que desear y eso no ayuda al desarrollo de la ciudad», afirma la portavoz.
Romero ha valorado esta realidad y ha animado a los conileños y conileñas a cambiarla desde las urnas. «Los ejemplos de esta dejadez son muchos y lo son en Conil y en cualquier municipio andaluz. Los partidos que se han sucedido al frente del Gobierno de la Junta de Andalucía han demostado que poco le importa nuestra tierra y que, además, apenas la conocen. Han demostrado que antes van la jerarquías y las decisiones que se toman en lejanos despachos desde el propio interés».
« Y ahora intentan engañarnos envolviéndose en nuestra bandera y dándose golpes en el pecho desde un falso sentimiento andaluz . Ha llegado el momento de que los andaluces y andaluzas tomemos nuestro destino por las riendas, de que con nuestros votos pongamos en el parlamento a una fuerza que piense en andaluz y a la que le duela su tierra. Nosotros nos comprometemos a velar por Andalucía desde la administración autonómica. Conil tiene todas las potencialidades para marcar la diferencia y no dejaremos que se le ponga tope a su desarrollo», explica el candidato.