PRIMARIAS DEL PSOE

Fran González participará el domingo en el mitin de Pedro Sánchez en Cádiz

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento y responsable local de la agrupación socialista de la capital dará la bienvenida al exsecretario general en su acto de precampaña

No se prevé quie asistan los máximos dirigentes provinciales, alineados con Susana Díaz

Sánchez y González, en Cádiz, durante la campaña de las municipales de 2015 F. J.

JAVIER RODRÍGUEZ

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz y secretario local del partido, Fran González, acudirá el próximo domingo al Palacio de Congresos de la capital a dar la bienvenida al exsecretario general del partido, Pedro Sánchez, que presentará allí su candidatura a las primarias . El mitin de Sánchez, en el que explicará su proyecto político para volver a liderar al PSOE, contará también con la presencia del alcalde Chiclana, José María Román .

La asistencia a este acto se ha convertido en una especie de catalizador para valorar el apoyo de los militantes gaditanos a la lista de Sánchez. También es cierto que aún Susana Díaz no se ha pronunciado sobre si presentará o no candidatura a las primarias de mayo. Todo apunta a que la presidenta de la Junta y secretaria general del PSOE andaluz revelará sus cartas a finales de este mes y se da por seguro su salto a Madrid para hacerse con la dirección nacional del PSOE. Por esta razón, no se prevé que el ‘staff’ provincial asista el domingo al acto de Sánchez, ya que sus dirigentes aguardan el momento para brindar su apoyo a Susana Díaz .

Sin embargo, Fran González ha aprovechado la ausencia de una candidatura oficial de Susana Díaz para mostrar respeto a la que regenta Sánchez. El mitin del exsecretario general del PSOE en Cádiz ha sido organizado por las distintas plataformas de apoyo a su candidatura que han surgido en la provincia en los dos últimos meses. Son estas plataformas las que han sufragado la logística del mitin. Los militantes de base, contrarios al espectáculo ofrecido por el Comité Federal del 1 de octubre, en el que Sánchez se vio obligado a dimitir, son partidarios de que Sánchez retome la dirección del partido. En Cádiz, por ejemplo, está corriente está pilotada, entre otros, por el histórico Rafael Román .

Fran González se hizo con la secretaría local del partido en Cádiz en septiembre de 2012. González tuvo que medirse con Marta Meléndez, su portavoz en el grupo municipal en el Ayuntamiento de Cádiz, que también aspiraba a la dirección local del partido, y también con Francisco Piniella y José Ramón Ortega. Ganó por 52 votos de diferencia con respecto a la lista de Marta Meléndez.

En septiembre de 2014 presentó su candidatura a la Alcaldía de Cádiz para las municipales de mayo de 2015 . Fue precisamente el entonces secretario general del partido, Pedro Sánchez, quien avaló a Fran González como candidato durante la campaña electoral. Un mitin de Sánchez en el Baluarte de los Mártires a mediados de mayo de 2015 reforzó a Fran como líder de los socialistas de Cádiz capital. Su fidelidad desde entonces a Pedro Sánchez ha sido total aunque nunca ha perdido de vista los movimientos de Susana Díaz en el conflicto interno que ambos han librado en el seno de la organización.

El PSOE, con Fran a la cabeza, sacó en las municipales de mayo de 2015 uno de los resultados más bajos en Cádiz capital. El partido quedó relegado a tercera fuerza política, superado por Podemos . La candidatura que lideró González obtuvo un respaldo del 17%, es decir, 11.359 votos. Sus enemigos en el seno de la organización local no le perdonan el batacazo.

Apoyo a Kichi

Pese a todo, el PSOE se convirtió en llave de gobierno en la capital de la provincia . Fran González brindó el apoyo para que Kichi, a través de un pacto de investidura, arrebatara la Alcaldía a Teófila Martínez, que había ganado las elecciones por mayoría simple. Curiosamente en esa fecha, Susana Díaz trataba sin éxito de lograr el apoyo del resto de grupos políticos en el Parlamento andaluz para ser investida presidenta, tras las elecciones autonómicas de marzo de 2015. Podemos la machacó hasta el final y fue un pacto de investidura con Ciudadanos el que abrió las puertas al nuevo gobierno de Susana Díaz. El apoyo de Podemos en Cádiz, después de las disputas para investir a Susana Díaz, no sentó nada bien en la dirección regional de Sevilla, aunque los jefes del partido en Madrid, entre ellos Pedro Sánchez, no lo vieron con malos ojos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación