Zona Franca de Cádiz
Fran González llega a Zona Franca «con la idea de pasar página» y refrenda su compromiso con el nuevo hospital
El nuevo delegado especial del Estado en la Zona Franca de Cádiz quiere gestionar el Consorcio «sin polemizar con nadie»
Con la idea de pasar página de su anterior etapa y con la intención de no polemizar con nadie. Así llega Fran González al Consorcio de la Zona Franca de Cádiz , tal y como él mismo ha reconocido en una breve presentación ante los medios que ha estado cargada de sinceridad y buenos propósitos, y que ha contado con la significativa presencia del Subdelegado del Gobierno en Cádiz, José Pacheco. Una auténtica declaración de intenciones que incluso puso a prueba con un gesto que confirma este espíritu conciliador con el que llega el nuevo delegado especial del Estado a Zona Franca.
De hecho, una de las primeras llamadas que realizó González a su llegada al despacho fue al alcalde de Cádiz, José María González , con quien protagonizó numerosos enfrentamientos en su etapa como portavoz del PSOE y que quizás puso los mimbres de su adiós de la política local tras los malos resultados obtenidos en las elecciones municipales del pasado año.
Con la lección aprendida y con un gesto que define su nuevo desembarco en el primer plano político, el responsable defendió «su actitud constructiva» para desarrollar todos los proyectos que se presenten y facilitar aquellos que propongan otras administraciones o entidades. Tampoco quiso Fran González responder al grupo de militantes anónimos que, a 24 horas de su nombramiento por parte del Consejo de Ministros, lanzaba una ofensiva contra el dirigente socialista, incluyendo incluso una amenaza de denuncia por prevaricación.
El nuevo delegado aseguró al respecto que «no voy a entrar a polemizar con nadie , y menos contra personas anónimas. Quiero pasar página de otras etapas y responsabilidades políticas y aprovechar esta etapa, que para mí es un orgullo por la confianza que el Gobierno ha depositado en mí, para gestionar una institución como ésta en positivo, colaborando con otras administraciones e instituciones. Es una época complicada en lo social y lo económico que requiere de mayor entendimiento», apostilló González al respecto.
Los retos de Fran
Precisamente, en lo que respecta a los retos que el mandatario tiene sobre la mesa, González reconoció la labor desarrollada por la anterior delegada Victoria Rodríguez durante sus casi dos años de mandato, en los que «ha enderezado el rumbo de la institución y ha reconducido muchas de las cuestiones que nos preocupan». En este sentido, refrendó su apoyo a la Junta de Andalucía para el desarrollo del nuevo hospital de Cádiz, volviendo a ofrecer los terrenos que tiene la Zona Franca y donde se ubicarían las instalaciones sanitarias.
«En lo que respecta a la colaboración con otras administraciones, Zona Franca debe ser un facilitador de proyectos. Por lo tanto, aquí es la Junta la que debe definir su intención. La disposición de la Zona Franca está ahí, siguen estando ahí, pero es la Junta la que debe pronunciarse. Los terrenos para el nuevo hospital los ha puesto a disposición Zona Franca y lo seguimos manteniendo», aseveró.
También ha comenzado a interesarse desde primera hora por la renuncia de Bayport a instalarse en el recinto fiscal, en los antiguos terrenos de Altadis. Aunque de momento ya ha estado reunido con los técnicos para conocer de primera mano lo ocurrido, González aseguró que se volverán a sentar para ahondar en la cuestión. También anunció González la elaboración de una agenda institucional para reunirse con todo el tejido empresarial instalado en la actualidad en el Consorcio, así como con futuros inversores.
«Además de la crisis sanitaria, está el prisma económico, con un horizonte preocupante en otoño. Necesitamos inversiones», puso de relieve el delegado, que destacó desarrollos necesarios del Consorcio tanto en la capital, en lo que respecta a la puesta en valor del recinto exterior e interior, así como los proyectos vinculados al Polígono El Fresno en el Campo de Gibraltar. Éste se trata de uno de los proyectos más mabiciosos de la Zona Franca en la provincia gracias a sus 200.000 metros cuadrados, donde podrían instalarse más de medio centenar de empresas, con el objetivo de generar actividad económica y numerosos puestos de trabajo.
Fran González también confirmó el apoyo que ha mostrado el Gobierno de Pedro Sánchez a la institución estatal, que jugará un papel de vital importancia en la reactivación económica de la provincia tras la crisis del coronavirus. «Zona Franca se tiene que considerar un motor económico de esta provincia, así es y así debe seguir siendo», concluyó el dirigente socialista.
Noticias relacionadas