MISIONES INTERNACIONALES
La fragata 'Santa María', punta de lanza de la OTAN hasta abril
El buque, con base en Rota, se integrará el 2 de febrero en la Agrupación Naval Permanente 2 en el mar Mediterráneo
![La fragata 'Santa María' estará dos meses integrada en una de las Agrupaciones Navales Permanentes de la OTAN.](https://s2.abcstatics.com/media/provincia/2019/01/29/v/fragata-santa-maria-kTK--1248x698@abc.jpg)
En aguas del mar Mediterráneo y el mar Negro, tomando parte en operaciones de seguridad marítima y participando en ejercicios internacionales , así estarán los más de 200 hombres y mujeres que componen la dotación de la fragata 'Santa María' hasta principios del próximo mes de abril.
El buque, que tiene su 'casa' en la Base Naval de Rota, partió en la tarde del pasado viernes del muelle uno de esta instalación militar gaditana para integrarse el próximo sábado 2 de febrero en la Agrupación Naval Permanente 2 de la OTAN (SNMG-2 en sus siglas en inglés, abreviación de Standing NATO Maritime Group Two). Esta Agrupación es una de las cuatro con las que cuenta la Alianza Atlántica (dos compuestas por fragatas y destructores, la SNMG-1 y la SNMG-2, y dos formadas por cazaminas, la SNMCMG-1 y la SNMCMG-2). Éstas «poseen un alto nivel de alistamiento y disponibilidad y cuentan con un amplio catálogo de capacidades a disposición de la OTAN para su rápida intervención en escenarios de crisis», explican desde la Armada.
Un despliegue continuo poco conocido y de gran importancia, «cuyo objetivo final está dirigido a preservar la paz, la seguridad y el bienestar de nuestros compatriotas », como subrayó el Jefe del Estado Mayor de la Flota, contralmirante José Mª Núñez Torrente, durante la despedida de la 'Santa María'. Durante su discurso el contralmirante señaló que, tanto los miembros de la dotación como sus familias, tenían que «sentirse muy orgullosos de su aportación para que se pudiera llevar a cabo esta labor que, sin duda, les exige un importante sacrificio personal y familiar». Además, les pidio que «cumplieran con eficacia la misión encomendada» y que, para ello, debían «trabajar en formar una dotación unida y cohesionada».
![Infografía del despliegue](https://s3.abcstatics.com/media/provincia/2019/01/29/v/infografia-santamaria-kcYE--510x349@abc.jpg)
Escalas en Turquía, Grecia, Italia y Ucrania
Durante su participación en la SNMG-2, que se prolongará hasta el próximo 3 de abril, cuando está previsto que vuelva a Rota, la fragata 'Santa María' tomará parte en operaciones de seguridad marítima en el mar Mediterráneo y el mar Negro. También participará en ejercicios internacionales con otras unidades de la Alianza para incrementar la interoperabilidad y las capacidades de la agrupación, como el ejercicio 'Dynamic Manta' en aguas del sur de Italia.
Además, participará en apoyo asociado en la operación 'Sophia' , en la que actualmente se encuentra desplegada otra fragata también con base en Rota, la 'Reina Sofía'. Esta misión de la Unión Europea en el Mediterráneo Central tiene como objetivos luchar contra las redes de tráfico de personas, prevenir flujos de migración irregular y evitar más muertes en la mar.
Por otro lado, durante este despliegue está previsto que la 'Santa María' (cuyo numeral de costado es F-81), al mando del capitán de fragata Francisco Javier Ruiz Ruiz de Cortázar , haga escalas en Antalya (Turquía), El Pireo (Grecia), Catania (Italia), Aksaz (Turquía) y Odesa (Ucrania).
30 años, múltiples despliegues
La dotación del buque es de más de 200 personas (aproximadamente una treintena mujeres), que se ha visto reforzada para su participación en la Agrupación Naval Permanente de la OTAN, con un helicóptero SH60-B de la Décima Escuadrilla de Aeronaves y un equipo operativo de seguridad (EOS) compuesto por 11 infantes de Marina , que reforzará sus capacidades.
La 'Santa María', primera de una serie de seis fragatas, fue construida por la empresa nacional Bazán, en su factoría de Ferrol, siendo entregada a la Armada en 1986. La fragata está equipada para la guerra antisubmarina con un sonar activo y dos tubos triples lanzatorpedos. Su capacidad para la guerra antisuperficie y antiaérea se basa en el uso combinado del helicóptero, sensores, artillería y misiles.
Entre sus desplieges en el exterior más recientes están la operación 'Sophia' , en la que participó entre diciembre de 2017 y mayo de 2018. Durante ese tiempo la fragata rescató a 894 inmigrantes más otros 528 transferidos a bordo. Dos años antes, en 2016 participó en la operación 'Atalanta' de la Unión Europea para la lucha contra la piratería frente a las costas de Somalia, y compartió esfuerzos y actuaciones con otras fragatas de Alemania, Francia, Reino Unido, Holanda, Italia y Portugal. Durante ese tiempo la fragata española recorrió más de 25.000 millas náuticas, habiendo operado durante más de seis meses, de abril a noviembre de 2016.