Elecciones Andaluzas 2022
Fran Romero: «Es urgente arrojar certidumbre sobre el destino de quien trabaja en Gibraltar»
Andaluces Levantaos subraya la importancia de hacer de la comarca una zona de prosperidad compartida
El candidato de Andaluces Levantaos por Cádiz a las Elecciones Autonómicas, Fran Romero, y el secretario general de Andalucistas Linenses, Ángel Villar, han comparecido junto al Monumento al Trabajador Español en Gibraltar ubicado en La Línea de Concepción frente a la frontera con dicho territorio británico. Romero y Villar han estado acompañados por representantes de la Asociación Socio Cultural de Trabajadores en Gibraltar (ASTEG) y por dos miembros de la candidatura de la coalición, María José Jiménez Izquierdo y Daniel Pérez Casas.
Durante esta rueda de prensa los presentes han abordado la complicada e incierta realidad que, tras la salida del Reino Unido de la Unión Europea a causa del Brexit , afrontan los trabajadores y trabajadoras de nacionalidad española que cada día acuden a esta colonia inglesa por motivos laborales.
« A diario entran en Gibraltar más de 8.000 vehículos y unas 30.000 personas, de las que en torno a 15.000 son trabajadores transfronterizos . Unos trabajadores que constituyen casi el 50% de la población activa de este territorio y de los que alrededor de 10.000 son andaluces y andaluzas. Con esos datos sobre la mesa es lógico que nos ocupe y preocupe lo que pasa en Gibraltar y como afecta dicha situación a estas personas, que en gran parte proceden de La Línea de La Concepción y del Campo de Gibraltar, que se encuentran entre las zonas con mayo paro y exclusión social del país».
«Al no formar parte el Reino Unido de la Unión Europea todo apunta a que Gibraltar pasará a ser Espacio Schengen para la libre circulación, pero a ctualmente existe el riesgo de que para entrar en este territorio a los trabajadores transfronterizos se les pueda complicar el acceso a sus centros de trabajo cada día cuando por razones laborales esta entrada debe ser ágil. Por el momento la buena fe y el entendimiento han solido marcar el camino de ambas partes, pero no sabemos hasta cuando se podrá mantener esta cordialidad en la frontera», señala Villar.
Por su parte, Romero explica que con anterioridad a esta rueda de prensa él y Villar mantuvieron un encuentro con la junta directiva de ASTEG y adelanta que Andaluces Levantaos hace suyas las reivindicaciones de este colectivo. « Las administraciones deben de trabajar para que el Campo de Gibraltar sea una Zona de Prosperidad Compartida de la que se puedan beneficiar tanto la colonia británica como La Línea de la Concepción y su entorno y para eso deben de avanzar las negociaciones entre Bruselas, Madrid, Londres y Gibraltar».
«Por otro lado, la Junta de Andalucía tiene la obligación de presionar ante todas las partes para que esta zona de prosperidad se haga realidad, la administración autonómica no puede mirar a otro lado ante una injusta realidad de una comarca andaluza cuyas particularidades le hacen única y también generan oportunidades únicas. Nosotros somos conscientes de estas particularidades y de su potencial y desde su conocimiento trabajaremos para encontrar soluciones posibles desde la administración autonómica», continuó.
«Sin duda lo menos que merecen estos miles de trabajadores transfronterizos es certidumbre a la hora de afrontar su día a día laboral, ya que nada nuevo sabemos desde los anunciados acuerdos de Nochevieja del 31 de diciembre de 2020».
«El instrumento para dar certidumbre es un nuevo tratado entre la Unión Europea y el Reino Unido . Nosotros planteamos soluciones sensatas y responsables, al contrario que la ultraderecha neofranquista, que con su propuesta de cerrar la verja sin ninguna alternativa para los trabajadores pretende hundir La Línea», concluye el candidato.