Cádiz

El Foro Cádiz Digital aborda las claves para el futuro del comercio tradicional

Tres expertos en el sector del retail que ofrecen pautas para que el comercio de proximidad aproveche las oportunidades que ofrece la tecnología

La Voz

El patio del Palacio Provincial de la Diputación de Cádiz acogió ayer el Foro Cádiz Digital 2022 dedicado a analizar la situación actual del comercio de proximidad, sus retos más inmediatos y las soluciones a su alcance para hacer frente a las amenazas que supone el comercio online.

El acto, que contó con la presencia de Alberto Cremades, delegado territorial de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía en Cádiz, además de numerosos representantes de ayuntamientos locales de la provincia, Confederación de Empresarios, comerciantes y asociaciones de comercio local, ha supuesto un revulsivo para el sector que suma más de 12.000 negocios en la provincia, lo que se traduce en un 20% del tejido productivo.

El vicepresidente primero de la Diputación, José María Román, dio la bienvenida a los participantes y explicó que esta jornada responde a la filosofía del programa DipuActiva, que ahora concluye y que se ha desarrollado con la intención de dinamizar la actividad económica y dar respuesta a las empresas y comercios «en un contexto de pandemia, ahora con la guerra de Ucrania y con una serie de cambios que se vienen produciendo y que requieren un tiempo de adaptación».

Por ello Román, responsable del Área de Coordinación y Desarrollo Estratégico Productivo y Social, recordó que este plan «ha movido seis millones de euros y ha tenido muy diversas actuaciones de muy diversa índole, tanto para las industrias como para el comercio, la hostelería y las diferentes ramas del tejido productivo», para lo cual ha tildado de fundamental el trabajo conjunto con los agentes económicos y sociales, entre ellos la Cámara de Comercio de Cádiz.

En esta bienvenida, Ángel Juan Pascual, presidente de la Cámara de Comercio de Cádiz, ha puesto en valor la colaboración entre las entidades públicas y privadas, «siendo este trabajo conjunto el que ayuda a las empresas seguir luchando». Juan Pascual ha recordado la importancia del comercio tradicional para la economía y la generación de empleo y recalcó que «sin comercio no habría el dinamismo que hoy en día necesitan las ciudades para poder sobrevivir».

Experiencia y adaptación

El foro continuó con la participación de tres expertos en el sector del retail, Jorge Mas, Marcos Álvarez y Celestino Martínez, que han aportado a través de sus ponencias una descripción del panorama actual y del futuro del pequeño comercio.

Las claves de este futuro para Jorge Mas parten por «crear valor a lo tangible». Para el CEO y fundador de la consultora de retail Crearmas y presidente del Mercado de la Boquería, «el comercio local debe dar valor a su tienda física, y entender cómo digitalizarse». Para Más, «el comerciante ha de digitalizarse con los pies en el suelo».

Por su parte, el economista Marcos Álvarez, quien impartió la charla ‘Reinvender: reinventar la manera de vender’, el paso más importante para conseguir un futuro prometedor para los negocios de proximidad está en «reinventarse». «Hay que pensar de nuevo en la manera que tenemos de vender, apoyados en la experiencia de compra, sobre todo dándole fuerza a lo físico», pero sin perder de vista otros canales asegura el conferenciante y escritor. «Es clave volver a los básicos: las personas, las sonrisas… a la humanización de comercio», señaló el profesional.

El cierre del programa de charlas corrió a cargo de Celestino Martínez, director de la consultora Actualiza Retail, quien habló del futuro del comercio desde la perspectiva de la conexión con el cliente. «Al final, en el comercio somos personas trabajando para personas y lo que tenemos que entender es como la digitalización ha cambiando la manera en la que vivimos, compramos y nos relacionamos, y a eso, el comercio, sea del tipo que sea, tiene que dar una respuesta en base a esas nuevas expectativas que se han creado». El asesor de negocios aseguró que el futuro del comercio pasa definitivamente por ir adaptándose continuamente a esos cambios porque la tecnología y otros factores no van a dejar de cambiar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación