La formación naval encalla justo cuando Navantia necesita un millar de soldadores

CC OO llama la atención a la Junta para que active nuevos planes formativos en la Bahía para cubrir la obra de los petroleros y evitar así contratar fuera de Cádiz

JAVIER RODRÍGUEZ

La formación de trabajadores del sector naval sigue pendiente en la provincia. El secretario general de la Federación de Industria CCOO-A, José Manuel Moreno Cerrejón, se encargó ayer de recordar el déficit formativo que tiene Cádiz en esta materia y alertó sobre sus consecuencias si no se soluciona antes de que los cuatro petroleros que se construyen en el astillero de Puerto Real entren en producción. Todo apunta a que las primeras estructuras de estos barcos ocuparán el dique de la factoría el próximo otoño, no obstante, todavía Navantia y la industria auxiliar tienen que llegar a acuerdos sobre la subcontratación de determinadas secciones de la obra . De cualquier forma, el tiempo apremia y se necesitan a corto plazo más de un millar de soldadores.

El sindicalista valoró de forma positiva que la presidenta de la Junta, Susana Díaz, apoye a Navantia en su contrato con Iberdrola, pero cree que «debe demostrarlo con hechos». Así, instó a la Junta a que «plantee cursos de refresco» para los soldadores desempleados de la Bahía de Cádiz, pues « Navantia va a necesitar entre 800 y 1.000 soldadores para sus nuevos contratos ».

La Junta aprobó a primeros de 2016 los primeros cursos formativos para el sector naval. Se trata de doce cursos para 240 alumnos. Los sindicatos denunciaron entonces que eran insuficientes.

Ante esta situación,Moreno Cerrejón ve «estupendo» el apoyo de la Junta al proyecto de Navantia con Iberdrola, pero pide más implicación del Gobierno regional en la formación. Considera que «está muy bien» que la presidenta de la Junta, Susana Díaz, apoya a Navantia «de viva voz», pero cree que ese apoyo «se tiene que demostrar con hechos».

En ese sentido, explicó que actualmente hay contratos en Navantia para construir cuatro petroleros en la Bahía de Cádiz, «y que necesitarán mano de obra para contratar», de forma que, por ejemplo, apuntó Cerrejón que en noviembre «se necesitarán entre 800 y 1.000 soldadores en Navantia».

El sindicato lamenta que ante esta situación «la Junta está absolutamente inmovilizada y no plantea formación para los parados que son soldadores en la Bahía de Cádiz y que solo necesitan el curso de refresco para renovar las certificaciones de soldadura».

Cerrejón precisó que «en reiteradas ocasiones hemos estado con la Junta y no soluciona los problemas», celebrándose la última reunión en julio con la Dirección General de Formación, «que se comprometió a estudiar el tema pero aún no hay respuestas al respecto».

Más implicación de la Junta

CCOO advierte de que si no se convocan esos cursos, « nos podemos encontrar en noviembre con 1.000 soldadores contratados de fuera de la Bahía de Cádiz » y apuntó que también otros especialistas como electricistas o expertos en cableado requieren de formación. «Me parece muy bien que la presidenta vaya a Cádiz y apoye de viva voz la actividad naval en la Bahía de Cádiz, pero no estaría de más que se preparare para lo que viene y tuviera preparadas iniciativas para el desarrollo de formación que pueda permitir la contratación de 1.000 parados en Cádiz como soldadores, y no contratados desde otras zonas», añadió Cerrejón, para el que «es muy fuerte que la Junta no tenga ninguna acción decidida al respecto, y estamos en agosto, cuando esto lo venimos reclamando desde primeros de año y no ha habido ningún movimiento por parte de la Junta».

Consideró que «está muy bien santificar las obras realizadas en Navantia, pero la Junta no lo demuestra en el día a día» y aunque saluda la presencia de Díaz en Navantia, lamenta que ello «no es ni mas ni menos que hacerse una foto sin ningún propósito de enmienda ni iniciativa a futuro». « Los soldadores necesitan en Cádiz un curso de reciclaje para la renovación de certificación de sus capacidades , pero la Junta solo plantea formación de soldadores con un curso para 45 personas en dos institutos, cuando hace falta entre 800 y 1.000 soldadores para noviembre», aseveró.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios