Vejer

Manuel Flor: «Ha sido un año duro pero con el apoyo y el cariño de los vejeriegos ha sido más fácil»

Su primer año de gestión ha coincidido con la pandemia y eso ha hecho que tenga que tomar decisiones difíciles. Para 2021 ya ha previsto acciones en materia de empleo, en favor del autónomo y ayudas sociales para las familias

El alcalde de Vejer, Manuel Flor, ha cumplido un año al frente del Consistorio EC

Elena Carmona

Manuel Flor ha cumplido un año desde que asumiera el cargo de alcalde de Vejer en sustitución de Pepe Ortiz. Un año que comenzaba un 4 de diciembre con «mucha ilusión y muchas ganas, con muchos proyectos en mente de cara a 2020, lo que no me podía esperar era que apareciera el Covid-19 con este palo que nos está dando». Recuerda cómo por el Covid perdía la vida el hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de la Oliva. «Un año complicado del que se intenta salir de la situación como buenamente se puede».

¿Qué balance hace de este año?

Ha sido un año duro donde he tenido el apoyo de mi familia y de un gran equipo de Gobierno , que ha apostado por el empleo, las ayudas sociales y la ayuda al comercio . Pues hemos tomado medidas importantes. En el mes de enero aprobamos el presupuesto de 2020, con partidas a nivel de proyecto, y en marzo tuvimos que hacer una modificación presupuestaria de todas y cada una de las partidas. Por ejemplo, Fiestas se fue a Asuntos Sociales, también hicimos una modificación de 100 mil euros para los autónomos de nuestro municipio.

Hemos abierto bolsas de empleo con las que contratamos a muchas personas de nuestro municipio para limpieza de edificios públicos, para la limpieza de las playas y del propio pueblo. Este mes vamos a abrir diferentes bolsas: una de ayuda a domicilio, una de servicios múltiples con albañiles, peones, pintores...

A finales de mes aprobamos el presupuesto de 2021 , con una partida de 100 mil euros de ayuda por primera vez a pymes y autónomos, más otros 100.000 euros para el plan social de ayuda a la familia y donde tenemos más de 600.000 euros en diferentes partidas presupuestarias para las bolsas de empleo.

Queremos seguir apostando por finalizar el muro de circunvalación del municipio para dar facilidad y comodidad a los vecinos del Casco Histórico, tenemos también el nuevo equipamiento para la recogida de basura con nuevos camiones con 200.000 euros, donde van servicios públicos, y la la vivienda con una ayuda de la Junta de Andalucía de 400.000 euros para una cooperativa de 16 viviendas donde el Ayuntamiento va a aportar 80.000 euros, entre otras intervenciones.

¿Cómo ha sentido al pueblo?

Ha sido un año difícil pero con cariño y apoyo de los vejeriegos ha sido más fácil. Hay que darle la enhorabuena a cada uno de sus ciudadanos. Hemos pasado por momentos malos en septiembre y noviembre, pero han dado un ejemplo donde todos y cada uno han salido para lo imprescindible de su vivienda, han respetado las medidas de seguridad y hemos sido un ejemplo a seguir en la provincia.

Siendo un municipio tan turístico, ¿cómo se ha hecho frente a los cambios?

En Vejer estamos acostumbrado a tener una programación cultural y festiva potente como el Festival de Jazz, la noche de velas, la velada de La Oliva, las noches flamencas... Y todo se suspendió, había una preocupación importante por el sector turístico y decidimos tomar medidas : dejamos ampliar las terrazas para mantener el mismo número de mesas, con las distancias de seguridad y que pudieran mantener el empleo. Dimos facilidades.

La afluencia de turismo fue importante, el sector hostelero y hotelero se quedó contento , pero también estaba la situación del vecino que consideraba que había muchas personas en Vejer. Por eso se trabajó doblegando esfuerzos en los servicios de limpieza y seguridad, desinfección de las calles... A nivel empresarial también hemos sido ejemplo a la hora de tomar medidas de seguridad: tomaban la temperatura, las distancias entre las mesas, geles...

¿Cuál ha sido el mejor y el peor momento del año?

El más bonito fue el día que tomé posesión, tuve el apoyo de todos los compañeros y de la familia y los momentos más tristes los fallecimientos en el municipio, con la fiebre del Nilo y el Covid , además del fallecimiento de un niño en una pedanía por un atropello.

A ningún alcalde en Vejer le ha tocado vivir una pandemia como esta . Afrontar esta situación no es fácil. Era algo nuevo y había que tomar muchas decisiones, pero no hay nada que nos detenga para seguir trabajando con la ilusión para salir adelante. Hasta de los malos momentos hay que sacar lo positivo.

¿Qué objetivos se marca de cara al próximo año?

Primordial la creación de empleo, que ninguna familia tenga problemas para pagar la luz, el agua, el alquiler o la hipoteca. Y también son importantes tanto las viviendas como el muro que una Los Remedios con la calle Retiro.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios