Educación Cádiz

La Flampa pide recuperar una línea en el IES Rafael Alberti tras quedarse diez jóvenes fuera del centro

La clase actual cuenta con 34 alumnos, por lo que se supera el ratio legal, así que demandan una redistribución con 22 estudiantes en cada aula

J. M. A.

Los padres y madres de alumnos del instituto Alberti de Cádiz han emprendido las primeras acciones para reclamar el ingreso de los chicos en esto centro educativo. Y es que tras la eliminación de una de las líneas (se queda en una solamente), hasta diez jóvenes se han quedado fuera de las listas definitivas.

A esta circunstancia se le une que la clase contará con 34 alumnos , cuando la ley marca un máximo de 30 estudiantes por aula. Así que se han movilizado para lograr que la delegación de Educación recapacite y devuelva la segunda línea al instituto, contando con dos clases de 22 chicos cada una, cumpliendo así con la legalidad.

La Flampa ya ha enviado la carta al delegado de Educación Miguel Andreu y este martes se registrará la petición de cita. El tiempo apremia pues las clases comienzan este mismo viernes, y de momento los jóvenes tendrán que empezar el curso en el IES San Severiano. Un centro que además no cuenta con los accesos idóneos para acoger a uno de los alumnos con problemas de movilidad.

Esta es la carta que han enviado tanto al delegado de Educación como al Defensor del Menor.

«Tras la salida definitiva de las listas de admitidos en 1ª de la ESO en el Instituto Rafael Alberti, y comprobar que el número de alumnos/as de primero curso es de 34, y que han quedado fuera 10 alumnos/alumnas que habían solicitado dicho instituto acogiéndose al derecho de elección que consta en el Decreto 9/2017 de 31 de enero exponemos:

Que el número de alumnos de dicho curso supera la ratio establecida en dicho decreto, que es de máximo 30 alumno/as

Que se ha vulnerado el derecho de las familias en la elección del centro, y que la mayoría tiene su domicilio cerca del IES Rafael Alberti y les pertenece por dicho punto.

Que unos de los implicados y no admitidos presenta una minusvalía física y necesidades educativas especiales que el centro donde ha sido admitido no tiene (no podrá acceder a distintas dependencias del centro como la biblioteca o el aula de informática) y si cuenta con ellas (adecuación de instalaciones a silla de ruedas) el IES Rafael Alberti.

Que la excepción de conceder unidades con ratio superior a 30 es exclusivamente para casos extraordinarios (“ se podrá autorizar un incremento de hasta un diez por ciento del número máximo de alumnos y alumnas por unidad escolar (…) bien por necesidades que vengan motivadas por el traslado forzoso de cualquiera de los padres, madres, tutores o guardadores, bien por adopción o por el inicio o modificación de otras formas de protección de menores”) será de imposible cumplimiento si fuese necesario a lo largo del curso, ya que la ratio al inicio ya superar los límites legales, vulnerando nuevamente el derecho a la elección del centro y no quedando oportunidad de admisión en IES Rafael Alberti..

Este incumplimiento se torna más grave si cabe en la época de pandemia en la que estamos inmersos, donde las medidas de distancia social se han comprobado necesarias, siendo de responsabilidad el respeto a la ratio máxima que se define en el decreto. Concediendo la segunda línea al IES Rafael Alberti en 1º de la ESO los cursos no llegarán a la ratio máxima, insistimos en que se trata de la máxima, pudiendo cumplir con más garantías las normas Covid-19 establecidas.

Por todo lo anterior denunciamos la situación actual y solicitamos la adjudicación de una segunda línea de 1º de la ESO en el IES Rafael Alberti».

».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios