Redes Sociales
«El flamenco nace en Madrid»; la declaración que ha creado la polémica en las redes
Almudena Negro, diputada autonómica del PP, señala que «el 95% de los artistas salen de aquí» y provoca una oleada de comentarios en Twitter
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, le responde: «El Flamenco es patrimonio de toda la Humanidad. Y nace dentro de cada uno. Andalucía fue su cuna y desde aquí se hizo universal»
« El flamenco nace en Madrid . El 95% de los artistas salen de aquí». Esta declaración de Almudena Negro en una tertulia de televisión ha generado uno de esos debates tan incendiarios como fugaces en Twitter. La diputada autonómica del PP en la comunidad madrileña ha visto como sus palabras se hacían virales tras compartirlas varios personajes influyentes de la red del pajarito.
La propia Negro ha querido explicarse en el mismo espacio. « Bailes de Candil. Siglo XIX. Y el 95% de los artistas de flamenco salen de Madrid . Siento si les molesta, no hay nada detrás, salvo el interés en preservar algo que es patrimonio inmaterial de la Humanidad», comentaba sin ánimo de alimentar el fuego. Pero ya era imparable.
Los comentarios se han tomado en tono de broma por la mayoría de los usuarios, jugando con nombres flamencos y gitanos y orígenes madrileños como Chamberí o la Gran Vía. La historia incluso le ha llegado al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que ha respondido a su compañera. « El Flamenco es patrimonio de toda la Humanidad. Y nace dentro de cada uno , eso es el duende. Todo el mundo lo sabe y no hay discusión. Andalucía fue su cuna y desde aquí se hizo universal».
Para ver esta página correctamente ve a la versión web
ContinuarLa líder de Anticapitalistas en Andalucía ha aprovechado esta circunstancia para soliviantar a sus seguidores e impulsar su nombre. «Hay que decirle a esta señora que el flamenco es patrimonio del pueblo gitano y encuentra en Andalucía un ecosistema de privilegio. Hay que decirle que el flamenco es patrimonio orgulloso del pueblo gitano y patrimonio orgulloso del pueblo andaluz», ha indicado Rodríguez, para quien Madrid «no puede robarnos la identidad ni enajenarnos algo tan valioso como es el flamenco».
Hasta el propio Pitingo, artista que ha fusionado el flamenco con otros estilos, de origen mestizo al tener madre gitana y padre payo, ha querido corregir tanto a Almudena Negro como a Teresa Rodríguez señalando el verdadero origen del flamenco.
Para ver esta página correctamente ve a la versión web
ContinuarVer comentarios