TRIBUNALES
La Fiscalía no abre diligencias penales por el caso del corte de agua en Loreto
El Ministerio Fiscal ha abierto un expediente informativo y ya valorará, una vez estudie lo que se le ha entregado, si procede otro tipo de actuación
La Fiscalía de Cádiz no ha abierto ninguna diligencia de investigación penal por el informe entregado por el Ayuntamiento de Cádiz sobre el corte de agua de Loreto. Lo que se ha limitado, de momento, es a abrir un expediente «informativo» porque, sencillamente, no se ha presentado una denuncia como tal, sino una «comunicación» que prueba que se ha investigado el caso en una comisión municipal.
El informe que llevó a la Fiscalía el concejal Manuel González Bauza no incluye una denuncia ya que no se imputa ni se describe un delito, no se habla de ningún articulo del Código Penal, ni se solicita que declare nadie, ni tampoco se pide que el Ministerio Público realice diligencias de prueba (periciales o testificales). Lo que se pide en dicho informe es que la Fiscalía aprecie si se ha cometido alguna «infracción normativa».
Las diligencias que se han abierto son por tanto informativas para estudiar cómo ocurrieron los hechos. Una vez que la Fiscalía tenga clara toda la información necesaria, valorarán llevar a cabo otro tipo de actuación.
Unos 15.000 vecinos sufrieron el corte de suministro durante 13 días desde el 7 de octubre de 2014. El motivo fue la contaminación de, al menos, una tubería de agua potable por otras residuales. El mal olor que emanaban los grifos dio la alarma y la administración autonómica ordenó la interrupción del suministro hasta que las garantías sanitarias, respaldadas por varios análisis, fueran absolutas.
El expediente incluye 42 muestras de agua recogidas entre el 1 y el 13 de octubre de 2014 que detectaron presencia de bacterias coliformes en el barrio de Loreto de Cádiz, según los análisis entregados. El informe entregado por el Ayuntamiento concluye que los vecinos pudieron beber agua contaminada durante 14 días.