SUCESOS
Firme golpe a la logística de los narcos en Sanlúcar
La Policía Nacional detiene a los cuatro miembros de una red tras seguirles la pista y divisarlos desde el aire mientras custodiaban la lancha que habían usado para alijar
Los sospechosos intentaron ocultarse entre los juncos y tenían montada una tienda de campaña en la misma 'goma' para pasar las noches
Entre canales y juncos en el sinuoso curso que dibuja el Guadalquivir desde Sanlúcar a Sevilla, se esconde mucha de la droga que viaja de Marruecos a España. Y ha sido en ese punto, en medio del río, donde agentes de la Policía Nacional han asestado un nuevo golpe a la logística de la que tanto necesitan los traficantes para poder ejecutar sus planes y llevar la mercancía hasta donde se les ordene. Y pague.
La operación, denominada 'Caput', ha permitido la detención de cuatro personas a las que se les acusa de formar parte de una organización criminal dedicada al tráfico de hachís y a los que además han podido incautarles dos potentes lanchas que, según se sospecha, tenían perfectamente preparadas para hacer un nuevo viaje a tierras alauitas para recoger más carga.
La intervención, que ha desarrollado el grupo de la Unidad de Delitos Especializados y Violentos (UDEV) de Cádiz se desarrolló el pasado viernes 18 de octubre. La actuación fue rápida y contundente, aunque no estuvo exenta de riesgo debido a que los narcos intentaron huir a toda costa cuando se vieron descubiertos.
Fruto de las pesquisas realizadas por este grupo policial y en el marco del Plan Meriodional elaborado por Interior para luchar contra el tráfico de drogas en la zona, los agentes se encontraban por la desembocadura del Guadalquivir. Al parecer, les habían llegado ciertas informaciones sobre que esa misma madrugada varias embarcaciones habían metido droga por ese punto.
Los agentes se encomendaron la firme tarea de dar con el objetivo. Y así lo hicieron. Tras 'peinar' varias localizaciones del caudal, entre fango y caminos casi infranqueables, pidieron el apoyo del indicativo Condor, el helicóptero de la Policía Nacional . Mientras, desde tierra, otros funcionarios apoyaban el plan previsto. Hasta que el helicóptero divisó lo que buscaban. Entre unos juncos, en uno de los canales del río ya en demarcación de Sevilla –por Sanlúcar la Mayor–, se escondía una lancha. Una potente trimotor de diez metros de eslora. Y a bordo de ella, cuatro personas.
Cuando el piloto se acercó para asegurarse de su hallazgo, los sospechosos se cubrieron rápidamente con pasamontañas e intentaron esconderse agazapándose entre la maleza , e incluso, llegaron a tirarse al agua para huir. Pero el helicóptero fue en picado a por ellos. Uno de los agentes que se había subido a la nave, llegó a dar un disparo al aire para que cejaran en su empeño de darse a la fuga y se entregaran. Finalmente, con el apoyo del resto de funcionarios que formaban parte del operativo, todos ellos fueron detenidos allí mismo.
En una tienda de campaña
Tras una primera inspección ocular de la embarcación, se constató que se trataba de una lancha neumática semirrígida, de unos diez metros de eslora aproximadamente y con tres motores. En su interior no había droga pero sí varias garrafas de combustible, monos de piloto , prendas de abrigo, móviles, cuatro GPS, un teléfono satélite, así como comida envasada metida en recipientes herméticos para evitar su contacto con el agua. Es decir, todo indica que acababan de hacer un viaje a Marruecos a por hachís o y que estaban perfectamente preparados para volver a salir.
Llama la atención en esta ocasión que en la misma 'goma' tenían montada una tienda de campaña. Una forma seguramente de poder pasar la noche guarecidos de la humedad y además poder cuidar al mismo tiempo de la embarcación mientras parten o no a realizar los alijos.
Además, los agentes pudieron localizar en las inmediaciones otra embarcación de las mismas características con dos motores y unos siete metros de eslora. Ambas lanchas están valoradas en unos 600.000 euros. Un equipo del servicio de Vigilancia Aduanera (DAVA) ayudó a trasladar los dos barcos y se han hecho cargo de su custodia.
Los detenidos, naturales de Sevilla, Sanlúcar, La Línea y Marruecos (este último posiblemente el 'notario' o 'garantía') fueron puestos a disposición judicial en Sanlúcar la Mayor (Sevilla) como presuntos autores de un delito de pertenencia a grupo criminal y otro delito de contrabando por el empleo de este tipo de embarcaciones, cuyo uso está prohibido tras la entrada en vigor del Real Decreto-ley 16/2018. Uno de los investigados tenía pendiente una requisitoria judicial y fue enviado de inmediato a prisión.
Ver comentarios