BBVA
Firmar operaciones bancarias con tu huella digital o tu cara ya es una realidad
La biometría es presente en BBVA pues ofrece a sus clientes su uso en diversas actuaciones bancarias en un proceso rápido, seguro y cómodo
BBVA se ha convertido en la primera entidad bancaria en proporcionar a sus clientes en España la posibilidad de usar la huella dactilar o su propia cara almacenada en su dispositivo móvil para firmar operaciones bancarias a través de la aplicación móvil.
De esta forma, la integración de la biometría facial y dactilar permiten al usuario tener un mayor nivel de seguridad, protegiéndolo ante posibles fraudes y acelerando la gestión de los trámites. BBVA ha solicitado la protección de este nuevo servicio como patente y, actualmente, se encuentra en trámite ante la Oficina Europea de Patentes.
Combinar comodidad y seguridad
El nuevo proceso evita los contratiempos que puede generar la falta de cobertura o localización que pueden ocasionar los mensajes cortos. En la actualidad, las operaciones bancarias que todavía no permiten el uso de biometría y que deben ser realizadas a través de SMS son las reguladas por PSD2 como son las transferencias, la consulta de movimientos más allá de los tres meses o el acceso al banco a través de canales digitales cada 90 días. Se prevé que la firma con biometría para estas operaciones pueda estar activa a lo largo de este año.
Para desarrollar esta nueva funcionalidad, BBVA ha llevado a cabo un estudio basado en entrevistas en profundidad con clientes y no clientes en España sobre seguridad y los diferentes métodos de acceso. Una de las conclusiones extraídas es que el método de firma ideal para los usuarios debe combinar y equilibrar comodidad con seguridad, así como confirmación por parte de la entidad del trámite u operación.
Algunas de las operaciones más comunes que los clientes de BBVA realizan, como son el pago en comercios online, apagar o encender las tarjetas o consultar el CVV, sobre todo con la llegada de la familia de tarjetas Aqua, se verán beneficiadas con la implantación de la firma con biometría.
En ningún caso, la entidad almacena, ni hace tratamiento de la información biométrica registrada por los clientes en sus dispositivos. Únicamente ofrece la posibilidad al cliente de disfrutar de este servicio para realizar operaciones bancarias mediante la validación de su biometría que realiza el propio dispositivo.
La biometría en BBVA
Los clientes de la banca en España ya están bastante familiarizados con la biometría, con BBVA como pionero. Gracias a la alianza con Veridas, empresa líder a nivel internacional en el ámbito de la verificación digital de la identidad, desde 2016, más de 700.000 usuarios han utilizado el servicio de Alta inmediata para abrir una cuenta bancaria con el móvil de manera totalmente digital. Recientemente, la aplicación de BBVA en España ha integrado FIDO, el último estándar de autenticación online del mercado que refuerza la seguridad de los sistemas biométricos en los dispositivos móviles. De esta forma, la seguridad online se refuerza y el acceso a la aplicación se agiliza sin necesidad de tener que incluir dígitos o caracteres.
La última versión de la aplicación incorpora la opción «Mis dispositivos seguros» para consultar los móviles y tabletas a los que se ha dado permiso para acceder a la aplicación a través de la huella dactilar o el reconocimiento facial.
DESTACADOS
Banca digital
La entidad promueve la innovación en las operaciones bancarias aplicando las nuevas tendencias, pero siempre primando la seguridad de los servicios financieros
Entorno digital
La voz también puede convertirse en un futuro en otro verificador de la identidad de un individuo
Alta inmediata
Cualquier persona puede abrir una cuenta en BBVA haciéndose un selfie y atendiendo una videollamada