Fiesta Cádiz
La mayoría de las discotecas gaditanas sigue sin abrir pese a tener los permisos
Los empresarios agradecen las nuevas medidas de la Junta e intentan adaptarse al horario, pero no es rentable
La mayoría de las discotecas gaditanas sigue cerrada y a la espera de que las medidas sean aún más flexibles. «La mayoría de los locales, que suelen abrir a las doce de la noche y antes del Covid tenían hasta las seis, tienen ahora poco tiempo para defenderse; apenas dos horas», ha planteado Alexis Ruiz, presidente del área de discotecas y salas de fiestas de HORECA, la patronal de hosteleros.
Los empresarios califican como «positiva» la apertura, el «inicio» antes de llegar a la nueva normalidad. La Junta permite la apertura de estos establecimientos, con cierre a las 2.00 horas y varias limitaciones más. Los negocios deben seguir las restricciones que se aplican también a los bares y restaurantes –mesas de hasta ocho personas en el interior de los locales y de hasta 10 personas si el establecimiento se encuentra al aire libre– y tienen aforos según el nivel de alerta de su distrito. Sólo en las zonas andaluzas en nivel 1 de alerta sanitaria (esto es, por debajo de 50 casos por cada 100.000 habitantes) podrán utilizar las pistas. La provincia de Cádiz bajó ayer de la tasa de 100, pero aún queda lejos el baile, que en cualquier caso llegaría sólo en terrazas o locales al aire libre, y siempre con la mascarilla puesta.
Con ello, los empresarios de la noche consideran que la Junta ha sido «valiente» al tomar esta decisión, pero reconocen que el horario «no resulta comercial». «Algunas han abierto más temprano para tener público desde las 10, pero como es lógico el público de una cervecería no es el de la discoteca. Además, ahora no se puede bailar, sólo escuchar música», ha explicado Ruiz.
El portavoz del colectivo de discotecas y salas de fiestas gaditanas ha querido denunciar la concentración de centenares de personas durante el último fin de semana en las calles. Tal y como ha planteado este colectivo durante los últimos meses, Ruiz presenta las discotecas como una alternativa al botellón en las calles : «Condenamos totalmente el desmadre que se ha visto en las calles. Es absurdo que cerremos a las dos si después la gente puede estar en la calle y organizar botellones;en nuestros establecimientos la gente estaría en sitios que están controlados».
Ver comentarios