DÍA DE ANDALUCÍA
Festivo en blanco y verde
El Teatro de la Maestranza de Sevilla alberga este jueves el acto de entrega de las medallas de Andalucía
El nuevo Gobierno que preside el popular Juanma Moreno hará los honores a los galardonados, entre los que destaca el gaditano Antonio Martín
Todo está preparado en el Teatro de la Maestranza de Sevilla para la entrega este jueves de las d istinciones con motivo del Día de Andalucía . En esta ocasión será el nuevo Gobierno de la Junta, presidido por el popular Juanma Moreno, el que haga los honores a los invitados después de 36 años de mandato socialista.
El Consejo de Gobierno aprobó a mediados de febrero la lista de personalidades e instituciones distinguidas con la medalla de Andalucía. Entre los galardonados se encuentran los equipos de rescate que participaron en la tarea de recuperar el cuerpo del pequeño Julen tras caer a un pozo de gran profundidad en Totalán (Málaga).
Se trata de una de las más altas distinciones de la Comunidad Autónoma y, junto a la medalla, el Consejo de Gobierno también hizo público las nominaciones para recibir el título de Hijo Predilecto.
Con la medalla de Andalucía a los rescatadores, la Junta de Andalucía reconoce la labor desempeñada durante casi dos semanas por estos equipos , compuestos por unas 300 personas, para llegar hasta Julen, cuyo cuerpo sin vida fue encontrado en la madrugada del pasado 26 de enero.
Guardia Civil, Bomberos, Policía Local, la Brigada de Salvamento Minero de Hunosa y Protección Civil, fueron algunos de los participantes en esa misión de rescate del pequeño.
La lista de Medallas de Andalucía 2019 incluye también a la empresa hortofrutícola almeriense Biosabor SAT; al autor del carnaval gaditano Antonio Martín García ; a la Fundación Aguilar Eslava; al director de orquesta granadino Pablo Heras-Casado; al colectivo de trabajadores del Espacio Natural de Doñana; a la actriz criada en Arquillos (Jaén) Inma Cuesta; a la Brigada Central de Salvamento Minero de Hunosa, partícipe en Totalán en el rescate de Julen; al Instituto de Biomedicina de Sevilla; a la IV Zona de la Guardia Civil de Andalucía; a Cáritas Regional de Andalucía y a la cantante sevillana Pastora Soler.
Por su parte, las distinciones de Hijos Predilectos de Andalucía 2019 han recaído en el almeriense Francisco Martínez-Cosentino Junco , presidente del Grupo Cosentino, y, a título póstumo, en el onubense José Luis García-Palacios, quien fuera presidente de la Fundación Caja Rural del Sur.
El 28-F conmemora el día de la celebración del referéndum sobre la iniciativa del proceso autonómico de Andalucía del año 1980 , que dio origen a la autonomía plena de la comunidad andaluza.
El pasado año los títulos de hijos predilectos fueron concedidos al actor y director teatral José Luis Gómez García y al médico investigador granadino Guillermo Antiñolo, que dirigió la primera intervención para el nacimiento del primer bebé libre de enfermedades genéticas hereditarias en Andalucía.
Entre las catorce medallas de Andalucía que se entregaron el pasado año destacaron la concedida a título póstumo al humorista malagueño y cantaor Chiquito de la Calzada, a la profesora malagueña María Elvira Roca, a la cantautora gaditana Niña Pastori, a la empresa cordobesa Iluminaciones Ximénez (creadores de las luces de Navidad de la calle Larios de Málaga), al granadino Grupo Abades, al bailarín Rafael Amargo y al plan Infoca.