Teatro Villamarta

El Festival de Música Española homenajea a Manuel Alejandro en Jerez

La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico reúne a ocho grandes solistas para cantar los temas del ‘escribidor de canciones’

LA VOZ

El Festival de Música Española de Cádiz Manuel de Falla , organizado por la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, ha reunido a ocho grandes figuras de la música española contemporánea para rendir homenaje al llamado ‘escribidor de canciones’, Manuel Alejandro , gran protagonista de este concierto incluido en esta décimo octava edición y que comenzará este sábado a las 16.00 horas en el Teatro Villamarta de Jerez.

Enrique Ramil, Pilar Jurado, Jesús Méndez, Joana Jiménez, Miguel Poveda, Diana Navarro y David de María, acompañados por el piano de Jesús Lavilla, recuerdan al compositor jerezano, autor de canciones que han pasado por la voz de Julio Iglesias, Raphael, Marisol o Plácido Domingo. ‘Como yo te amo’; ‘Se nos rompió el amor’; ‘Soy rebelde’ o ‘Voy a perder la cabeza por tu amor’ son algunas de las muchas canciones de este jerezano de nacimiento, hijo del compositor Germán Álvarez-Beigbeder, a quien también se ha recordado en anteriores ediciones.

«Yo, sin Manuel Alejandro, no hubiese sido nadie». En el documental de RTVE ‘Imprescindibles’, la cantante Jeannette resume el sentir de muchos otros solistas. «Nuestro país le debe a Manuel Alejandro muchísimas cosas», añade Julio Iglesias. «El autor en lengua española más importante que existe», dice Raphael. Rocío Jurado, Alejandro Sanz y otros muchos han exaltado en continuas ocasiones la obra del compositor, cuya música siguen cantando e interpretando artistas y personas de a pie. Canciones como ‘Frente a frente’, cantada originariamente por Jeannette, han sido versionadas recientemente por Enrique Bunbury o ‘El hombre burbuja’.

El propio compositor, que no podrá estar en el concierto de mañana por motivos de salud, ha declarado recientemente que se sigue levantando de madrugada para tocar el piano, componer o «pergeñar letrillas», e intentar responder a los encargos que le han hecho.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación