Opinión

‘Pacta sunt servanda’

Toda convención debe ser fielmente cumplida por las partes de acuerdo con lo pactado. Constituye un principio básico del Derecho civil y del Derecho internacional

EFE
Fernando Sicre

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Lo pactado obliga». Toda convención debe ser fielmente cumplida por las partes de acuerdo con lo pactado. Constituye un principio básico del Derecho civil y del Derecho internacional. «El contrato es ley entre las partes». El presidente del Gobierno rectificó pasados unos minutos, cuando «el Rufian ese» se plantó en la Moncloa, encarándose con Sánchez por incumplir el acuerdo que le permitió la investidura y doblegándolo a la inmediata rectificación. Anteayer se consumaba la humillación. «El Le Pen catalán», definido así por «cum fraude», hizo el paseíllo por la alfombra roja, flanqueada por «las tropas catalanas», chisteras y alpargatas. Decía Manuel Milà i Fontanals en el libro ‘Romancer Català’, «uniforme llevaremos, para servir al rey de España: alpargata azul en el pie, veta hasta media pierna, el sombrero engalanado, como mozos de la escuadra». No hay duda del origen borbónico del cuerpo (1714), aunque se intente negar su propia historia. El ‘doctor honoris’ fue recibido en el Palacio de la Generalidad como «un mandatario extranjero». A continuación, y ante la presencia del supremacista y racista Torra, las genuflexiones primero del hombre del Falcon y a continuación la de Redondo, que casi hocica con los morros sobre el «venerable y honorable» pavimento de la edificación medieval sita en la Plaza de San Jaime.

Estoy de acuerdo por supuesto en la locución que encabeza el artículo. Principio y fundamento de la seguridad jurídica. Los pactos están para cumplirlos. Además, en sus propios términos, considerando los existentes en el momento del pacto. Sólo el cambio radical de estos, que nos llevarían a suponer que con las nuevas circunstancias nunca se habría formalizado el pacto, sería de aplicación la alocución latina de ‘rebus sic stantibus’. Es decir, los pactos deben cumplirse, mientras las cosas sigan así, lo que habla de la obligatoriedad de cumplir los pactos (contratos) mientras las circunstancias existentes al momento de la celebración no varíen. Sánchez, mentiroso contumaz, quería engañar a otro como él, solo que «el Rufian» ha salido alumno aventajado.

Pues bien, analizado la exigencia de cumplir los pactos y los contratos en España y sobre todo en los territorios al nordeste del Ebro, el cumplimiento de la Ley, ha sido una entelequia, desde siempre, pero desde que tengo uso de razón, he percibido de «cuerpo y mente presente», el flagrante incumplimiento de la Ley. Su cumplimiento hubiese sido determinante para que la situación existente simplemente no existiese. No es una casualidad que en Cataluña y en el País Vasco, la vulneración de la Ley se ha hecho cotidiana, desde las elecciones de 15 de junio de 1977, inicio del tránsito democrático. En ambos territorios, se han infringido sin pudor los derechos fundamentales y las libertades públicas, con el beneplácito, cuando no directamente a instancias de las propias instituciones de gobierno. Y ello ha dado sus frutos, como cuando se recogen las nueces del árbol que otros mecen. Poco a poco el pluralismo político en el espacio público fue impedido de realización. Confinamiento del discrepante, cuando no el exilio de los territorios. Eso es limpieza ideológica, que subyace cuando se acosa de manera incesante, social e institucionalmente al que no adopta los credos nacionalistas existentes en esos territorios. Ello aderezado por el adoctrinamiento en las aulas educativas, como analiza de manera impecable Maite Pagazaurtundúa. El nacionalismo ha producido en Europa tortura, padecimiento y desazón (Alemania, Italia, Yugoslavia, URSS…). En España también los tenemos y cada vez más parecido a esos cuyo recuerdo ensucian mi mente. No hay solución posible sin el acatamiento democrático sin paliativos y excepciones, por los nacionalistas. El respeto al contrario en esos territorios «nacionalistas» exige el respeto a la Ley y, por ende, el respeto a lo pactado. Dentro de la Ley, todo. Fuera de ella, nada. Ningún pacto o contrato puede contravenir la Ley. La ineficacia del contrato se produce cuando el contrato adolece de algún elemento, o está viciado, o fuera en contra de una norma imperativa, lo que lleva a proclamar su nulidad o anulabilidad. De ahí la falacia del más falaz de todos los responsables públicos, más aún que nuestro ínclito presidente, el que otrora lo fue y lo bautizó su compañero de correrías política, el hermano del hermanísimo, Guerra, como Bambi. Hoy asesor de la narcodictadura venezolana. Ayer, «contador de nubes», cuando inició su periplo de terminar con España, dijo que aceptaría lo acordado en el Parlamento Catalán y lo tramitaría como Ley que él impulsaría su aprobación en el Congreso. Claramente ilegal, por infracción de la Constitución, fue declarado inconstitucional. El principio de legalidad es la condición necesaria para la democracia liberal. El principio de legalidad debe ser presentado como condición necesaria para la existencia de la libertad política y solo posible cuando la regla precede a la acción. Este principio protege de los daños de la incertidumbre del derecho, calificado por Beccaria como «el más cruel verdugo de los desdichados». Es «la certeza del derecho», o sea, posibilidad práctica para cada uno de conocer, antes de obrar, cuáles son las acciones. De ahí, la falacia por antonomasia del mensaje del «genuflexo» Sánchez Pérez-Castejón: «Haremos que se cumpla la ley, pero también apostamos por el diálogo en Cataluña». Primero la Ley. Después la Ley. Y al final, también la Ley. Cuando se asuma ese orden, procederá el pacto o el contrato con eficacia jurídica, negociado y aprobado conforme al ordenamiento imperante.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación