HUELGA 8M

¿Por qué el feminismo es de color violeta?

El morado ha ocupado las calles de todo el país y muchos preguntan cuáles son los motivos para identificar esta lucha con ese tono

El color lila ha tomado las calles F. JIMÉNEZ

M. MORALES

El color morado no es un invento nuevo en el movimiento feminista ni está asociado con ningún partido político, como pensaron ayer muchos. El violeta tomó las calles de España para hacer historia y muchas asistentes a las manifestaciones preguntaban por qué se había usado este tono , especialmente quienes no querían que se asociara la reivindicación con ningún partido político, ya que ésta ha partido de las bases feministas de todos los ámbitos sociales del país, y de ahí su éxito.

Lo cierto es que el violeta es ya un viejo conocido para el feminismo. Hay distintas teorías que relacionan este color con diferentes hitos en la lucha por la igualdad entre mujeres y hombres. Una de las historias más románticas para explicar el uso de este tono es aquella que hace referencia a que en 1911 las camisas que estaban haciendo las 146 mujeres que murieron en un incendio en la fábrica textil estadounidense , y que fue el detonante de futuras movilizaciones feministas, eran de este color. Esta leyenda, que ha calado internacionalmente, cuenta que el humo que salía de aquel fatídico incendio era morado .

Otras historias apuntan a que fue el color usado por las sufragistas británicas en 1908 para sus manifestaciones en favor del derecho al voto de la mujer. También usaron entonces el blanco, como símbolo de la pureza de la lucha, y el verde, de la esperanza. Pero el lila se impuso por ser, quizás más específico de esta lucha.

El hecho es que en toda Europa y EE UU, a partir de las décadas de los 60 y 70 las mujeres asumieron el morado como símbolo y desde entonces es el color oficial del Día Internacional de la Mujer. Mucho más tarde lo usó Podemos para su imagen y de ahí vienen las dudas . Este partido ha utilizado el significado del violeta para recurrir de forma muy inteligente al imaginario colectivo vinculado con el feminismo.

¿Por qué el feminismo es de color violeta?

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación