BORRASCA EMMA

La fatal conjunción de elementos para destruir el litoral gaditano

La unión de múltiples factores hacía previsible la violenta invasión del mar sobre Cádiz

A. G. LATORRE

Ante un desastre natural como el que se está produciendo en la provincia de Cádiz por el paso de la borrasca Emma , la tentación de quien todo ignora es alzar la vista y preguntarse por qué los dioses se ceban con sus criaturas. Sin embargo, los versados en meteorología habían previsto que este fenómenos se iba a producir con relativa exactitud sin necesidad de consultar señales proféticas, sólo los datos que mandaban las boyas de navegación y con el coeficiente de mareas .

Las inundaciones producidas por el Emma en la provincia se ha producido por la conjunción de varios factores . El principal ha sido por una fuerte mar de viento , un fenómeno que se produce cuando el aire golpea la superficie marina generando un fuerte y rápido movimiento que termina llegando a la costa.

Éste habría sido producido, en este caso, por los continuados vientos de la borrcasca Emma . El martes 27, se registró una velocidad del mar de 100 kilómetros por hora en el Golfo de Cádiz . A las 11 horas del 1 de marzo, la velocidad del mar en superficie era de 80 kilómetros , lo que hacía prever que azotaría la costa con gran violencia.

A esto hay que sumar la coincidencia con mar de leva o mar de fondo . Y es que el mar de viento sólo afecta a la superficie, pero éste se vio añadido por la existencia de corrientes que hicieron que toda la columna de agua se desplazara .

El tercer factor que hacía prever este desastre era el coeficiente de mareas , previsto para 106 en este viernes y que fue de 104 el jueves, lo que es considerado como muy alto. La coincidencia con la luna llena hacía prever fuertes mareas en todo el litoral.

Todos estos factores han provocado que fueran llegando fuertes olas a la costa con apenas 8 segundos de diferencia , con un fuerte retroceso.

José Antonio Aparicio, presidente del Instituto Español para la Reducción de Desastres , subraya que con 48 horas de antelación se puede saber con bastante precisión qué es lo que va a ocurrir gracias a las boyas oceanográficas y a los mapas meteorológicos.

La fatal conjunción de elementos para destruir el litoral gaditano

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios