Crisis por el Coronavirus
Las farmacias gaditanas extreman las medidas de seguridad en la segunda semana de confinamiento
El Colegio de Farmacéuticos confirma que no hay hasta ahora ningún positivo en el sector y que, en caso necesario, se ofrecerán los recursos necesarios para cubrir el servicio
En la segunda semana de confinamiento desde que se decretara el Estado de Alerta por parte del Gobierno de la nación como consecuencia de la crisis sanitaria del coronavirus, las farmacias gaditanas están desbordadas .
Y es que son muchas las personas que, al menor síntoma, acuden en primer lugar a la farmacia (antes que al centro de salud o al hospital), desde donde intentan solventar como pueden la situación.
El Colegio de Farmacéuticos de Cádiz, que ya ha mostrado su indignación ante las palabras del director del Centro de Coordinación de Emergencias y Alertas Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón , en la que descartó públicamente que sea necesario suministrar material de protección para el personal de las farmacias; asegura que se han extremado las medidas de seguridad en los últimos días ante el aumento de casos en la provincia.
El secretario del Colegio, Alberto Virués, califica de «ofensivas» las declaraciones de Simón e insiste en que hay un gran «malestar y enfado» entre el sector ya que cada día los farmacéuticos y personal de que trabaja en estos establecimientos están expuestos a un posible contagio.
Tres escenarios de seguridad
Virués asegura que cuando comenzó la crisis se hicieron diversas recomendaciones a todas las farmacias de la provincia para la atención al público manejándose tres tipos de escenarios . Eso sí, con la limitación de material de protección ya que sigue habiendo una gran escasez de mascarillas y geles o éstos se encuentran a precios desorbitados.
El primer escenario, que fue el que se aplicó los primeros días, contemplaba una distancia de protección entre vendedor y cliente y entre el propio público de 1,5 metros a 2 metros, higiene en cada dispensación de medicamentos y limitar el público dentro de cada farmacia.
En segundo lugar, «en el que nos encontramos en la actualidad, es decir, colocación de mamparas de cristal o metacrilato, distancia de seguridad entre los clientes, reducción de mostradores (en el caso de farmacias grandes), higiene con agua y jabón o gel en cada dispensación, limpieza del establecimiento con lejía tres veces al día , y organizar al personal por turnos de mañana y de tarde para que no coincidan».
Virués añade que, en algunos casos y solo por temas de seguridad y para evitar robos , se está dispensando a partir de la tarde noche desde la ventanilla de guardia , cuando antes de mantenía la baraja abierta hasta el cierre.
El tercero de los escenarios que contempla en Colegio de Farmacéuticos no se ha puesto en marcha aún. Se haría en el caso de que la situación sanitaria empeorara y aumentaran los contagios entre la población. En este supuesto, se atendería a la población por la ventanilla se guardia .
Ningún positivo
Alberto Virués señala a su vez que hasta el momento no se ha producido ningún caso positivo entre el colectivo de farmacéuticos de la provincia de Cádiz. En el caso de se produjera esta situación, «las farmacias que cuentan con personal en dos turnos, tendrían que mandar a cuarentena al que esté el afectado/a y el resto cubrirían el servicio».
En el caso de farmacias más pequeñas y que se vean obligadas a cerrar, «el Colegio cuenta con una bolsa con farmacéuticos en paro o inactivos a la que acudiríamos para que el servicio no deje de prestarse en ningún momento».
Como particularidad, en los pueblos pequeños en los que solo haya una farmacia, serán prioritarios en el caso de que se produzca algún positivo en coronavirus.
El secretario del Colegio confirma además que hasta el momento no se ha producido ningún cierre de farmacias en la provincia ni reducción de horario (caso de otras comunidades autónomas) al entender que «tenemos que estar con la población y, por lo tanto, mantener los mismos horarios».
Noticias relacionadas
- Indignación de los 500 farmacéuticos gaditanos tras ser excluidos del grupo de riesgo frente al Covid-19
- «Los farmacéuticos estamos avergonzados por el precio desorbitado al que estamos recibiendo algunos productos»
- Mascarillas, geles, alcohol y termómetros, sin apenas disponibilidad en las farmacias de Cádiz
- Coronavirus: Varios robos en farmacias de San Fernando y Sanlúcar ponen en alerta al sector
Ver comentarios