Crisis por el Coronavirus

Las farmacias alertan de los bulos surgidos acerca del consumo de algunos medicamentos

El Colegio de Farmacéuticos desmiente que se estén vendiendo más antidepresivos y ansiolíticos, como ha afirmado Juanma Moreno, y asegura que ha descendido notablemente la venta de ibuprofeno

Las farmacias aseguran que en estos días ha descendido la venta de ibuprofeno. La Voz

Almudena del Campo

El Colegio de Farmacéuticos de Cádiz ha alertado sobre los bulos que están surgiendo entorno a determinados medicamentos a los que se asocia una mayor propensión a contraer el COVID-19 en el caso de ser consumidos, caso del ibuprofeno o fármacos específicos para la hipertensión.

El secretario de este organismo colegiado en la provincia de Cádiz, Alberto Virués , ha asegurado que la propia Agencia Española Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ya salió al paso hace unos días informando de que no existe ningún dato actualmente que permita afirmar un agravamiento de la infección por coronavirus con el ibuprofeno u otros antiinflamatorios no esteroideos.

Por ello, desde el Colegio de Farmacéuticos aconsejan a los pacientes que pregunten siempre al profesional antes de hacer caso de los bulos que se difunden en estos días tanto por redes sociales o por determinados medios de comunicación. «En caso de duda, siempre consultar con el farmacéutico o con el médico».

No obstante, estos bulos ya han hecho estragos entre la población, hecho que se ha notado considerablemente en una caída de la venta de ibuprofeno en las farmacias gaditanas y un aumento del paracetamol.

Asimismo, declara Virués, también corrió el bulo sobre otro fármaco, IECA y ARA (para tratamientos de hipertensión) y que también organismo como la Sociedad Europea de Cardiología subrayó la falta de evidencias sobre el efecto perjudicial del mismo.

Respecto a las declaraciones realizadas por el presidente de la Junta de Andalucía este miércoles en las que asegura que en las farmacias andaluzas se ha incrementado la venta de ansiolíticos y de antidepresivos ante la situación que se está viviendo en el país, desde el Colegio de Farmacéuticos de Cádiz se ha negado esta información confirmando que al menos en la provincia gaditana esta circunstancia no se está dando.

Virués manifiesta que en estos días lo que se está dispensando son los tratamientos habituales «con la diferencia de que una misma persona de la familia trae varias tarjetas para recoger los medicamentos necesarios para varios miembros del núcleo familiar».

Asimismo, continuan las peticiones de material de protección como mascarillas, guantes o geles hidroalcohólicos , de los que las farmacias gaditanas están aún desabastecidos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación