Crisis del coronavirus
Los farmacéuticos piden auxilio para evitar posibles robos en sus establecimientos
Han mantenido contactos con Subdelegación del Gobierno y ayuntamientos, donde se les ha garantizado un dispositivo de seguridad para prevenir este tipo de sucesos
Hay farmacias que sirven a través de la ventanilla de guardia a partir de las ocho de la tarde como medida preventiva
Las farmacias son de los escasos establecimientos que están abiertos al público durante el estado de alarma decretado por el Gobierno de la nación por la crisis sanitaria del coronavirus, corriendo el riesgo de sufrir robos en sus establecimientos .
De hecho, días atrás se produjo un robo en una farmacia de San Fernando donde un hombre de 50 años de edad que vive en la calle (que ya ha sido detenido), utilizó unas tijeras manchadas de sangre y alegando que tenía SIDA amenazó a las trabajadoras para que le entregaran el dinero de la caja registradora , unos 200 euros aproximadamente.
Desde el Colegio de Farmacéuticos de Cádiz han mostrado su inquietud y preocupación y han mantenido una reunión conel subdelegado del Gobierno, José Pacheco , para solicitar ayuda para las farmacias distribuidas por toda la provincia, en riesgo al estar abierta gran parte del día.
Así, según comenta el secretario del Colegio, Alberto Virués, «nos han garantizado que habrá una mayor vigilancia por parte tanto de la Policía Nacional como de la Guardia Civil , en el caso de los núcleos rurales, para evitar que se produzcan este tipo de robos».
Por otro lado, desde el Colegio también se han puesto en contacto con los ayuntamientos para que la Policía Local pueda también formar parte de este refuerzo de seguridad en este tipo de establecimientos.
Virués confirma además que hay farmacias que se encuentran en sitios más aislados y con menor tránsito de personas (ahora en este estado de alarma) que dispensan a través de la ventanilla de guardia a partir de las ocho de la tarde , cuando se aproxima la hora en la que oscurece y es más probable que se puedan producir robos.
Las farmacias ya tienen mascarillas
Por otro lado, confirmar que las farmacias de la provincia ya cuentan con mascarillas tanto quirúrgicas como de tipo FFP2 y que a partir de este viernes, 24 de abril, se venderán (las primeras) al precio estipulado por el Gobierno de la nación, es decir, 0,96 céntimos .
Muchas farmacias, que adquirieron este material hace días por un precio de coste superior al que se debe vender, le perderán dinero a la venta de mascarillas aunque los profesionales son conscientes de las necesidades de la población y de la gran demanda de los ciudadanos, que llevan esperando semanas a la llegada de este producto. De hecho, la mayoría las han estado vendiendo estos días al precio de coste sin obtener beneficio alguno por ello.
Tras el anuncio del Gobierno de la nación de que los niños tendrán permitida la salida a la calle a partir del próximo lunes, han sido muchas las personas que han acudido a las farmacias preguntando sobre si es obligatorio o no el uso de mascarillas por parte de los menores .
Aunque no es obligatorio, siempre es recomendable su uso siempre y cuando estén en espacios en los que entren en contacto con otras personas , como por ejemplo los supermercados.
El problema que se está presentando es que las farmacias no cuentan con mascarillas infantiles, por lo que su localización está siendo bastante difícil y muchos padres optaarán por las mascarillas caseras de tela o por no ponerlas ya que adaptar una de adulto a un niño puede conllevar riesgos por la entrada de aire en el caso de que le quede muy holgada al pequeño.
Noticias relacionadas