SANIDAD

La falta de personal moviliza de nuevo a la sanidad en la provincia de Cádiz

Los sindicatos alertan de que no se suplen las bajas de los trabajadores

Concentración ante la puerta del Hospital de Puerto Real F. Jiménez

A. Mendoza

Los siete sindicatos del sector sanitario se han vuelto a movilizar ante la falta de personal que denuncian que existe en los hospitales públicos de toda Andalucía . En la provincia de Cádiz, la concentración se ha realizado en esta ocasión ante el Hospital Universitario de Puerto Real y en ella han participado unas doscientas personas que han vuelto a exigir soluciones ante una problemática que afecta tanto a trabajadores como a usuarios. La carencia de trabajadores que denuncian los sindicatos se produce en todas las categorías profesionales: celadores, técnicos, enfermeros, médicos...

En este sentido, la principal preocupación sindical es que no se está produciendo el necesario impulso económico lo que deriva en la falta de personal en los distintos centros de la comunidad. La de Puerto Real de esta mañana es la cuarta concentración que se produce en un mes . De hecho estas movilizaciones ya se han dado en el Hospital Puerta del Mar de Cádiz así como en el de Jerez y en el de La Línea. Alberto Puyana, responsable de sanidad de CSIF explica que el principal problema es que «tenemos actualmente plantillas deficitarias . No se cubren las bajas por enfermedad de los profesionales, de hecho se dan casos de profesionales con baja por procesos oncológicos y no se cubren. Ni tampoco se cumplen las promesas del nuevo Gobierno de la Junta de hacer contratos de larga duración ».

Puyana comenta que «se iban a renovar los contratos y hacerlos de seis meses y lo que se está renovando es solo a cuatro meses y también mes a mes . A esto hay que unir que no hay cobertura de las bajas por enfermedad ahora mismo por lo que no hay plantilla suficiente para atender al usuario».

A pesar de esta situación desde el sindicato señalan que la provincia de Cádiz no es de las más afectadas . «Aquí se han dado casos graves en el Puerta del Mar pero por ejemplo en Sevilla y Granada se han tenido que suspender operaciones porque no hay persona l», afirma Puyana.

Para el responsable en materia sanitaria del sindicato CSIF el motivo de la no incorporación de nuevos trabajadores cuando es necesario se debe a que « no hay inversión económica en Sanidad . Es lo que hablamos popularmente como abrir el grifo. Pero no están llegando los recursos económicos suficientes por criterios economicistas y cortoplacistas que no tienen en cuenta que estamos ante un invierno donde hay más gravedad en las urgencias y se nos viene el tsunami» .

Esto es lo más urgente que denuncian los sindicatos pero según expone alberto Puyana «existen otros problemas que denunciamos de hace ya tiempo. Están en mal estado las infraestructuras, hay muchas deficiencias en los centros de salud . Nosotros hemos sido claros y hemos defendido siempre que el proyecto del Hospital de Cádiz hay que desempolvarlo. Este hospital va a presentar unas deficiencias estructurales que serán un problema añadido en futuro junto a la falta de personal".

Los sindicatos sanitarios esperan la respuesta de la administración. «No hay absolutamente nada. Es la cuarta concentración que realizamos y no tenemos nada . Siempre remiten a las mismas excusas de que esta es la herencia política pero aportar soluciones, más bien pocas y sentarse con los agentes sociales, ni mucho menos. De hecho hemos pedimos cita y hay veces que tardamos hasta un mes en hablar con los gerentes. Tras insistir bastante nos han atendido y lo que n os transmiten es que no hay suficiente dotacion económica para estas incidencias» .

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios