Fallece el abogado gaditano Eduardo García Espinosa
Había ejercido de diputado del PSOE por Cádiz desde 1982 a 1996
Esta mañana ha fallecido Eduardo García Espinosa , un histórico miembro del PSOE y reconocido abogado gaditano.
García Espinosa, que tenía 58 años, había ejercido de diputado del PSOE por Cádiz desde 1982 a 1996. El mundo de la política y numerosos amigos y conocidos han lamentado su muerte y trasladan sus condolencias a la familia.
Lamentamos comunicaros el fallecimiento de nuestro compañero Eduardo Garcia Espinosa. Descanse en paz.
— PSOE de Cádiz (@psoecadiz) 23 de abril de 2016
En un comunicado, Irene García ha expresado su profunda consternación ante la pérdida de " una figura histórica del socialismo gaditano " que, "a pesar de retirarse de la primera línea política, se mantuvo siempre firme en sus compromisos con los ideales socialistas, y permaneció vinculado a nuestras siglas, preocupado también en los últimos tiempos por el devenir de nuestra organización ante los cambios que se están produciendo en el panorama político".
"Me consta que guardaba muy buena relación con muchos compañeros socialistas de Cádiz y de la provincia que son hoy poseedores de su legado, y esperamos que ese Eduardo crítico e ideólogo permanezca entre nosotros a través de esos análisis tan certeros que él trasladaba", ha indicado la dirigente socialista, quien también ha recordado que el abogado gaditano "se pronunciaba con meridiana claridad sobre los temas de máxima actualidad política a través de artículos de prensa que en muchas ocasiones nos han iluminado, a través de ese tándem fabuloso que formaba junto a su amigo Ramón Vargas Machuca". "Guardaremos como un tesoro su gran aportación de ideas brillantes y perspicaces reflexiones", ha apostillado.
Para la secretaria general, "es un día muy triste para la familia socialista gaditana, pues hemos perdido a una de nuestras mentes más brillantes, un socialista inteligente y lúcido, con talento, de trayectoria impecable que defendió --intensamente como todo lo que hacía-- los intereses de la provincia durante cuatro legislaturas en el Congreso, donde no solo fue testigo de los grandes cambios experimentados en nuestro país durante los Gobiernos socialistas de Felipe González, sino que también aportó su amplio conocimiento del mundo del Derecho en la elaboración de numerosas leyes y reformas legislativas en las que fue ponente", ha concluido.